¿Estás buscando depósitos bancarios y no sabes cuál elegir? En este artículo puedes conocer todo sobre los depósitos a la vista, un tipo de depósito que es similar a una cuenta corriente.
Los depósitos a la vista son productos financieros de bajo riesgo parecidos a las cuentas corrientes.
Pueden tener más de un titular y exigir un saldo mínimo. Permiten enviar y recibir transferencias bancarias.
Son líquidos. El titular puede recuperar sus fondos sin avisar a la entidad días antes.
Los depósitos a plazo fijo suelen ofrecer una rentabilidad más alta porque tienen un plazo de vencimiento.
Un depósito a la vista es un instrumento financiero muy similar a una cuenta corriente. El titular deposita su dinero a cambio de unos intereses, y puede transferir o retirar los fondos en cualquier momento, sin tener que avisar a la entidad depositaria con antelación.
Por lo general, ofrecen la opción de vincular una tarjeta bancaria y se pueden utilizar para recibir la nómina, domiciliar facturas y otras operaciones bancarias del día a día.
Estas son las características principales de los depósitos a la vista:
Este tipo de depósito puede tener más de un titular. Los copropietarios solo deben personarse en la entidad financiera y firmar el contrato.
Algunos bancos pueden establecer un saldo mínimo para abrir un depósito a la vista. Si no se alcanza ese mínimo, el banco podría cobrar una comisión.
Los depósitos a la vista pueden recibir y enviar transferencias electrónicas para mover los fondos. Asimismo, no hay límite de transferencias ni de retiros.
Por tanto, las cuentas conjuntas, las cuentas corrientes, las cuentas de ahorro y algunas cuentas remuneradas pueden considerarse tipos de depósitos a la vista, dado que el titular puede retirar sus fondos en cualquier momento y no hay límite de transacciones. Sin embargo, el banco puede cobrar una comisión por cada operación bancaria.
Los depósitos a la vista sirven para lo mismo que las cuentas corrientes, solo que con intereses:
Operaciones bancarias diarias: normalmente, tienen una tarjeta bancaria asociada, por lo que pueden utilizarse para hacer las operaciones bancarias del día a día. O dicho de otro modo, te permiten mantener y administrar tu dinero de forma fácil, y acceder a tu capital rápidamente siempre que lo necesites.
Los depósitos a la vista y los depósitos a plazo fijo tienen las siguientes diferencias:
¿Quieres recibir noticias y artículos de actualidad financiera? Únete a nuestra newsletter.
Las ventajas principales de los depósitos a la vista son las siguientes:
No obstante, este producto de ahorro también tiene algunas desventajas:
La rentabilidad suele ser muy baja.
En Raisin tienes acceso exclusivo a depósitos a plazo fijo y cuentas de ahorro de bancos europeos y españoles. Sin comisiones y 100 % online.
Paso 1: Abre tu Cuenta Raisin en Raisin Bank AG. Haz clic en Hazte cliente y completa el proceso de registro. Lo puedes hacer fácilmente desde tu móvil con la app de Raisin. Descárgatela o escanea el código QR.
Sí, se puede decir que un depósito a la vista y una cuenta corriente son lo mismo: un producto financiero con el que puedes hacer tus operaciones bancarias diarias.
Sí, puedes utilizar un depósito a la vista para almacenar tu dinero. Con todo, si lo que buscas es obtener una rentabilidad de tu dinero, sería mejor que optes por una cuenta de ahorro que te ofrezca un tipo de interés competitivo. Si no necesitas tu dinero en los próximos meses o años, también puedes contratar depósitos a 3 meses o a plazos superiores.
El dinero tiende a perder valor con el tiempo, sobre todo en períodos de inflación. Por esta razón, si tienes mucho dinero en un depósito a la vista, puede que estés perdiendo poder adquisitivo si la rentabilidad que obtienes es baja. Compara los bancos con mejores intereses y haz crecer tus ahorros.
Sí, los depósitos a la vista están cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos del país de la Unión Europea en el que contrates el producto hasta 100.000 € por depositante y banco.
¿Qué es un depósito a la vista?
¿Para qué sirve un depósito a la vista?
Diferencias entre los depósitos a la vista y los depósitos a plazo
Ventajas y desventajas de los depósitos a la vista
Cómo contratar depósitos y cuentas de ahorro en Raisin
¿Qué es un depósito a la vista?
¿Para qué sirve un depósito a la vista?
Diferencias entre los depósitos a la vista y los depósitos a plazo
Ventajas y desventajas de los depósitos a la vista
Cómo contratar depósitos y cuentas de ahorro en Raisin