La inflación sigue subiendo en España. En febrero de 2025, ha repuntado hasta el 3 % interanual, según los datos adelantados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta subida se debe al precio de la luz, que ha aumentado notablemente si se compara con el mismo mes del año anterior. Además, la tasa de variación mensual del Índice de Precios de Consumo (IPC) ha sido del 0,4 %.
La inflación sube por quinto mes consecutivo, y el encarecimiento de la luz es la principal causa. El nuevo precio de la luz se debe a la subida del IVA, que desde enero es del 21 % después de haber sido del 10 % en los últimos tres años.
A pesar de la subida de los precios de la electricidad, algunos componentes del IPC han tenido comportamientos más moderados. Por ejemplo, los precios de los carburantes y lubricantes han subido menos que en enero de 2024. Por otro lado, la inflación subyacente, que excluye los elementos más volátiles como los alimentos frescos y la energía, ha disminuido tres décimas en febrero, hasta el 2,1 %. Este dato indica que los precios de los bienes y servicios más estables se están moderando.
Se espera que los próximos meses la inflación general se mantenga en torno al 3 % por la evolución de los precios del petróleo y el gas. En concreto, es probable que los precios del petróleo bajen, pero el precio del gas dependerá de factores geopolíticos y de la oferta.
Por otro lado, el Banco Central Europeo (BCE) baraja rebajar los tipos de interés. No obstante, la institución sigue de cerca la inflación. Asimismo, el Gobierno español ha preparado algunas ayudas para los consumidores más vulnerables, así como programas de eficiencia energética para reducir el consumo. Con estas medidas busca mitigar el impacto del nuevo precio de la luz.
Publicado por Clara Estela
Consultora de comunicación y marketing. Ha trabajado para varias empresas financieras de Alemania y Oriente Medio (social trading, préstamos, pagos y banca). Sus temas favoritos: ahorro, inversión inmobiliaria y tributación internacional.