A medida que los europeos, presas del pánico, mueven su dinero a depósitos en efectivo y otros instrumentos más líquidos, los mayores bancos europeos están bajando aún más sus tipos de interés. Pero los últimos datos de Raisin sugieren que hay excepciones clave: una amplia franja de bancos pequeños y medianos de toda Europa está acogiendo con agrado el creciente deseo de los consumidores de tener liquidez y están aumentando sus tipos de interés.
TIPOS DE INTERÉS PARA EL CONSUMIDOR PRIVADO:
Datos del BCE: Italia, Bélgica y los países bálticos resisten la implacable tendencia a la baja. España a la cola.
A pesar de las caídas generalizadas de los tipos de interés minoristas en toda Europa entre enero y febrero, los últimos datos del Banco Central Europeo muestran que Italia está empujando al alza el tipo promedio de la zona euro. Con Italia subiendo 28 puntos básicos desde el mes pasado, el promedio de los tipos de interés de los depósitos hasta 1 año está ahora en el 1.42%, el único mercado en la Eurozona que supera el 1%.
Los bancos de Chequia, Polonia y Reino Unido, junto con las instituciones financieras de los países de la Eurozona como Eslovaquia y Estonia están ofreciendo tiposde interés promedio por encima del 0,75%.
El tipo promedio de España del 0,01% sobrepasa el de Irlanda en su tendencia a la baja en febrero, para convertirse en el promedio más bajo de Europa de todos los países de nuestro conjunto de datos. Los alemanes, franceses, holandeses, belgas y austriacos tienen acceso a mejores tipos de interés, en promedio, que los españoles.
Tipo de interés promedio para nuevos depósitos, hogares privados; vencimientos ≤ 1 año, datos del BCE. Nota: La serie cronológica del Banco Central de los Países Bajos para los depósitos con vencimientos de hasta un año incluye un «depósito de construcción» específico del país con tipos promedio más altos que las cuentas de ahorro y depósitos a plazo.
COMPARACIONES ENTRE PAÍSES EUROPEOS:
Los datos de abril de Raisin muestran que tipos de interés minoristas más altos en toda Europa están aumentando.
Raisin ha analizado los tipos de interés máximos de los depósitos a 1 y 3 años en nueve países de la zona euro y seis de fuera de ella. Tras meses de estancamiento, tanto España como Italia han experimentado un cambio, posiblemente reflejando el devastador impacto de la pandemia en la economía de cada país. Los tipos promedio de España e Italia de los 3 años más altos finalmente han subido, con España hasta el 1,17%.
Raisin España también ha registrado una tendencia al alza en toda Europa, con 16 aumentos de los tipos de interés de los productos de ahorro de sus bancos colaboradores europeos desde principios de marzo.
Promedio de las 3 mejores ofertas de depósitos a plazo para clientes minoristas basado en webs de comparación locales a fecha 24/04/2020. Criterios: Depósito de 10.000 euros; 1 producto por banco; ofertas para clientes nuevos y existentes.
Las plataformas de ahorro en toda Europa dejan a los grandes bancos en las cenizas
El análisis de Raisin también revela la brecha entre los tipos ofrecidos por los tres bancos más grandes de cada país y las mejores ofertas disponibles en el país, excluyendo a esos bancos.
Sin embargo, mientras los tipos de interés sean tan bajos en general, la relación (en el gráfico a continuación, a la derecha) sigue siendo engañosa: de hecho, casi todos los países europeos ven a día de hoy una diferencia significativa entre los tipos que sus mayores bancos ofrecen a los clientes y los mejores tipos de interés disponibles por otros bancos no tan grandes dentro del país.
España, con los mismos tipos medio bajos de los grandes bancos que Irlanda (0,10%), tiene ofertas disponibles mucho más competitivas. La plataforma de Raisin España presenta ofertas de depósito a 1 año hasta casi diez veces más altas que el promedio de los bancos más grandes. Mientras tanto, los depositantes de Italia, Polonia y los países escandinavos disfrutan de tipos significativamente más altos, rendimientos a los que los consumidores españoles sólo pueden acceder a través de la banca transfronteriza.
Promedio de ofertas de depósitos a plazo fijo a un año para clientes minoristas ofrecidas por los 3 bancos más grandes del mercado local; al 24/04/2020. Criterios: Depósito de 10.000 euros; ofertas para clientes nuevos y existentes. Por lo general, los bancos más grandes basados en el tamaño del balance, que ofrecen depósitos a plazo.
Fuentes: BCE, Raisin, Bloomberg
Header image: Edwin Hooper en Unsplash
Sobre Raisin
Como pionera en OpenBanking y la principal plataforma europea de productos de ahorro e inversión online, la fintech Raisin con sede en Berlín, fue fundada en 2012 por Tamaz Georgadze (CEO), Frank Freund (CFO) y Michael Stephan (COO). Las plataformas de Raisin -bajo la marca WeltSparen en Alemania y Austria- están eliminando las barreras que impiden un mejor ahorro para los clientes europeos: Raisin ofrece un acceso sencillo y gratuito a productos de ahorros atractivos y seguros de toda Europa, así como a carteras de ETFs diversificadas y rentables a nivel mundial (disponibles únicamente en la plataforma alemana). Con un solo registro online, los clientes pueden elegir entre todos los productos disponibles y, posteriormente, gestionar sus ahorros. Desde su lanzamiento en 2013, los más de 250.000 clientes de Raisin en 32 países europeos han invertido más de 22.000 millones de euros en más de 90 bancos colaboradores. Raisin fue nombrada entre las Top 5 mejores fintechs de Europa por los renombrados premios FinTech50 y está respaldada por prestigiosos inversores europeos y estadounidenses como btov Ventures, Goldman Sachs, Index Ventures, Orange Digital Ventures, PayPal Ventures, Thrive Capital y Ribbit Capital. Raisin UK en Manchester, el banco como proveedor de servicios Raisin Bank en Frankfurt, el especialista en pensiones fairr y Raisin Technologies (anteriormente Choice Financial Solutions) todos pertenecen a Raisin.