Cuentas de ahorro en bancos europeos
Contrata cuentas de ahorro con Raisin
-
Hasta 1,75 % TAE Variable
Compara rentabilidades
-
Online, y sin cambiar de banco
Contrata 100% online y a partir de 5.000 €
-
Sin comisiones, ni condiciones
Nuestros servicios son totalmente gratis
Comparar cuentas de ahorro
Cuenta de ahorro flexible vs cuenta de ahorro con preaviso
- Con la cuenta de ahorro con preaviso puedes recuperar los fondos invertidos cuando quieras, solo necesitas un período de notificación de 4 días para recuperarlos. Asimismo, los ingresos adicionales y los retiros parciales no están permitidos.
- La cuenta de ahorro flexible sí que permite hacer ingresos adicionales cuando queramos ahorrar más y retirarlos cuando lo necesites, sin necesidad de cerrar la cuenta. De hecho, tus ahorros estarán disponibles en dos días hábiles como máximo. También puedes establecer transferencias periódicas desde tu banco a tu cuenta de ahorro y así ahorrar automáticamente.
Contratar cuentas de ahorro en Raisin, preguntas frecuentes
Raisin te permite contratar depósitos y cuentas de ahorro en bancos de toda Europa totalmente online, gratis, y sin la molestia de abrir cuentas corrientes en varios bancos.
Te lo ponemos muy fácil. Compara entre los 89 depósitos y cuentas de ahorro con plazos de 3 meses a 10 años que ofrecemos, y elige los productos que mejor se adapten a tus necesidades. Nosotros nos encargamos de que recibas información, documentación y atención en español.
En Raisin ofrecemos productos de bancos de la Unión Europea, por lo que tus ahorros están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos del país en el que estás contratando el producto hasta un máximo de 100.000 euros por depositante y banco.
Es muy fácil, te explicamos cómo:
- Abre tu Cuenta Raisin. Regístrate online desde la app de Raisin o desde tu ordenador/tablet y accede a tu área de cliente para verificar tu identidad y domicilio. Una vez verificados, abriremos tu Cuenta Raisin en nuestro banco, Raisin Bank, gratis. La Cuenta Raisin te permite contratar y gestionar todos los productos que quieras.
- Elige un producto. Elige los productos que más se ajusten a tus planes, la cantidad a invertir y envía tu solicitud, todo completamente online.
- Transfiere los fondos. Transfiere los fondos que quieras invertir a tu Cuenta Raisin y nosotros nos encargamos del resto.
En Raisin trabajamos con bancos de la Unión Europea por lo que están adheridos a sus respectivos Fondos de Garantía de Depósitos nacionales. Esto significa que tus ahorros están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos del país en el que estás contratando el producto hasta un máximo de 100.000 euros por depositante y banco.
Siguiendo la normativa europea, los Fondos de Garantía de Depósitos se han armonizado con el fin de ofrecer los mismos estándares dentro de la UE en caso de insolvencia bancaria.
La principal ventaja es que puedes acceder a depósitos y cuentas de ahorro con una mayor variedad de rentabilidades sin necesidad de cambiar de banco o abrir cuentas corrientes, y así beneficiarte de tipos más competitivos en bancos europeos. Es una práctica habitual por parte de ahorradores de otros países de Europa, quienes están acostumbrados a invertir fuera de su país para sacarles más partido a sus ahorros.
No todos los países de la UE ni todas las entidades se encuentran en la misma situación, por lo que son varias las razones por las que un banco puede ofrecer tipos más altos. Por ejemplo, el banco puede estar en un momento de expansión y necesitar captar liquidez para financiar dicho crecimiento, o también es posible que tenga interés en diversificar el origen de su liquidez. Por otro lado, la competencia no es igual en todos los países – a mayor número de bancos en un país, normalmente mayor es el tipo de interés que tienen que pagar para ser competitivos.
Como residente en España, tendrás que declarar los intereses de los depósitos y cuentas que contrates a través de Raisin cuando hagas la Declaración del IRPF (modelo 100) y, en caso de que tengas más de 50.000 euros invertidos en el extranjero, también mediante el modelo 720.
Dependiendo del país en el que contrates el producto, es posible que el propio país aplique una retención a los intereses generados. No obstante, en la mayoría de países de Europa, podrás anular dicha retención enviándonos un certificado de residencia fiscal en España. En aquellos países en los que la retención no se pueda anular, la podrás compensar en España al realizar la declaración de la renta anual. Por lo tanto, no tendrás que pagar impuestos dos veces.
Para saber más sobre cómo tributan los productos que contratas en Raisin consulta nuestra guía de impuestos.
No, los servicios que ofrece Raisin son gratuitos. Esto incluye la apertura y mantenimiento de tu Cuenta Raisin, gestión de tus transferencias bancarias internacionales (en euros), confirmación del saldo, envío de extractos, así como nuestro Servicio de Atención al Cliente en español. La apertura y mantenimiento de los depósitos a plazo en nuestros bancos colaboradores también son gratuitos.
Además, tampoco tendrás que domiciliar tu nómina o ningún recibo.
Raisin recibe una comisión por los ahorros intermediados de sus bancos colaboradores. Una parte de esta comisión se paga a Raisin Bank. Estos ingresos permiten a Raisin y a Raisin Bank ofrecerte sus servicios de forma gratuita.
Cómo contratar una cuenta de ahorro en Raisin

Cuentas de ahorro, lo que necesitas saber
Una cuenta de ahorro es un producto financiero pasivo similar a los depósitos, ya que genera unos intereses por nuestros ahorros. Igualmente, el acceso a los fondos depositados es casi inmediato. Por esta razón, es un producto atractivo para aquellos ahorradores que desean disponer de sus ahorros a corto plazo o con rapidez.
Asimismo, el tipo de interés ofrecido es variable y suele ser inferior al obtenido en un depósito a plazo fijo. Cabe destacar que ambos productos bancarios, gracias a la armonización de todos los Fondos de Garantía de Depósitos de la Unión Europea, cuentan con la misma protección.
La cuenta de ahorro ofrece un tipo de interés a cambio de depositar una cantidad de dinero. La rentabilidad máxima que puede conseguirse actualmente suele fluctuar entre el 0% – 1% TAE. Según datos del BCE, el tipo de interés medio en España para las cuentas de ahorro es del 0,02% TAE (véase la evolución del TAE en España y la zona Euro en la gráfica).
La principal diferencia entre una cuenta de ahorro y una cuenta corriente es que esta última, tiene como objetivo facilitar las operaciones financieras diarias. Por otro lado, las cuentas de ahorro ofrecen una rentabilidad variable al depositar los fondos, sin un plazo determinado y con una disponibilidad inmediata.
Los bancos tienen la capacidad de pagar con antelación los intereses de las cuentas de ahorro. Esto es debido a que prestan el capital disponible de los ahorradores a otros prestatarios en forma de préstamos. De hecho, funciona exactamente igual para las cuentas de ahorro con disponibilidad inmediata que para las cuentas de ahorro con disponibilidad casi inmediata (con preaviso). Es decir, el banco a cambio recibirá los intereses del préstamo, obtendrá su beneficio, y devolverá el importe de la inversión de la cuenta de ahorro más los intereses generados.
Con las cuentas de ahorro se produce el llamado efecto bola de nieve del interés compuesto. Los intereses se abonan de modo mensual, trimestral, semestral o anual al importe de la inversión y también devengan unos intereses. Por último, los intereses recibidos se reinvierten junto a la cantidad inicial, beneficiándose así del efecto del interés compuesto.
En Raisin ofrecemos dos tipos de cuentas de ahorro, la cuenta de ahorro flexible y la cuenta de ahorro con preaviso, cabe señalar que no compiten entre sí, ambas son cuentas de ahorro sin comisiones, ni condiciones.
La cuenta con preaviso necesita un período de notificación de entre 4 a 30 días para recuperar los fondos. Asimismo, los ingresos adicionales y los retiros parciales no están permitidos.
Por otro lado, la cuenta de ahorro flexible sí que permite los ingresos adicionales y los retiros parciales. De hecho, nuestros ahorros estarán disponibles al día siguiente o en dos días hábiles como máximo. Además, podremos hacer ingresos adicionales cuando queramos ahorrar más y retirarlos cuando los necesitemos, sin necesidad de cerrar la cuenta.
En ambas cuentas de ahorro invertiremos una cantidad de dinero durante un período de tiempo indefinido a una tasa de interés variable. Por consiguiente, tanto las cuentas de ahorro flexible como las cuentas con preaviso son el complemento ideal para nuestro plan de ahorro a corto plazo.
La cuenta remunerada representa una variación de la cuenta de ahorro que incluye condiciones o productos vinculantes. Aquí podremos percibir la aparición de tipos de interés más altos, dado que hay una clara apuesta del banco para fidelizarnos como clientes y que unifiquemos todos nuestros productos en una misma entidad.
Por otra parte, la cuenta de ahorro ofrece unas condiciones de rentabilidad a cambio de depositar nuestros ahorros en el banco. Igualmente, la cuenta remunerada brinda unas condiciones de rentabilidad, pero a cambio de contratar o cumplir con unas condiciones adicionales. Distinguiremos una cuenta remunerada por su alta rentabilidad, pero también por una duración de las condiciones más breve o por un límite en el importe a remunerar.
Para poder escoger una cuenta de ahorro de una manera apropiada hay que tener en cuenta una serie de factores como pueden ser la rentabilidad, las comisiones o el mantenimiento del plazo de la oferta inicial. Igualmente, sería aconsejable recordar que este producto bancario está orientado a un perfil de inversor conservador, que desea invertir sus ahorros durante un período de tiempo indefinido.
- La rentabilidad: suele oscilar entre un 0 y un 1% TAE, aunque nuestra decisión no dependerá únicamente de este porcentaje, sino también del resto de condiciones.
- Las comisiones: es preferible elegir cuentas de ahorro sin comisiones por apertura o mantenimiento, como por ejemplo las ofrecidas por Raisin.
- Mantenimiento del plazo de la oferta inicial: es importante cerciorarnos de si la rentabilidad alta que nos plantean será solo para un plazo previamente establecido o con un carácter indefinido.
Contratar tu cuenta de ahorro online europea es muy fácil y totalmente en español, te explicamos cómo:
- Abre tu Cuenta Raisin. Regístrate online desde la app de Raisin o desde tu ordenador/tablet y accede a tu área de cliente para verificar tu identidad y domicilio. Una vez verificados, abriremos tu Cuenta Raisin en Raisin Bank gratis. La Cuenta Raisin te permite contratar y gestionar todos los productos que quieras.
- Elige un producto. Elige los productos que más se ajusten a tus planes, la cantidad a invertir y envía tu solicitud, todo completamente online.
- Transfiere los fondos. Transfiere los fondos que quieras invertir a tu Cuenta Raisin y nosotros nos encargamos del resto.
En este sentido, si durante el proceso te surgiera alguna duda, nuestro servicio de atención al cliente está aquí para ayudarte en el 91 769 37 80 o por correo electrónico en servicio@raisin.es. Contáctanos de lunes a viernes de 8:30 a 16:30.

¿Qué es una cuenta de ahorro? ¿Y una cuenta corriente? Aprende a diferenciar estos conceptos y sus principales características.
Leer más
Las cuentas remuneradas son un producto híbrido entre una cuenta corriente y una cuenta de ahorro. Te lo explicamos en este artículo.
Leer más
Qué es un fondo de emergencia y cómo crear uno para sortear cualquier contratiempo de una forma más fácil.
Leer más