Radar de tipos de interés: Más bancos pasarán intereses negativos a los ahorradores

Más bancos pasarán intereses negativos a los ahorradores tras la decisión del BCE de mantener los tipos de interés bajos

El Banco Central Europeo se centrará durante el próximo año en realizar una profunda revisión de sus posturas políticas, con el fin de dar forma a un nuevo enfoque para poder hacer frente a las próximas décadas. Con el anuncio el mes pasado de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, de que el banco central no ve aumentos en los intereses o cambios importantes en las políticas en el futuro inmediato, los directores de los bancos han comenzado a hablar más francamente sobre la solución en la que se ven involucrados.

Esto es particularmente notorio en Alemania, donde los tipos de interés han sido extremadamente bajos en el mercado bancario más grande de Europa continental. Un número cada vez mayor de bancos en Alemania y los Países Bajos han anunciado que por primera vez pasarán tipos de interés negativos a sus clientes. Por otro lado, los clientes de la banca privada española también han comenzado a enfrentarse a tipos negativos en sus depósitos.

Mientras tanto, el año 2019 terminó con datos económicos europeos decepcionantes y la aparición finalmente del Brexit parece haber debilitado también la economía del Reino Unido.

Los europeos ya han perdido 350 mil millones de euros

Un nuevo estudio del portal alemán de noticias financieras, Franke Media, indica que desde 2011 los europeos han perdido más de 350.000 millones de euros debido al periodo tan prolongado de bajos tipos de interés. En 2019 sus datos sugieren que los de los países del Benelux, Alemania y Austria fueron los que más sufrieron, perdiendo más de 350 euros de media por persona. En España, Francia e Irlanda, el estudio muestra que el ahorrador medio ha perdido entre 130 y 180 euros.

Los datos recientes del BCE sobre los tipos de interés para el consumidor privado y corporativo, siguen mostrando la ligera tendencia a la baja que hemos estado viendo. Por otro lado, el propio análisis de Raisin, que compara los tipos máximos de los grandes bancos en cada mercado individual con las principales ofertas disponibles en esos mercados, revela varios nuevos movimientos significativos.

Tipos de interés para el consumidor privado:

Los datos más recientes del BCE reflejan el descenso de los tipos de interés para el consumidor privado en muchos mercados europeos. Contrarrestando la tendencia, Francia subió 5 puntos básicos, mientras que Alemania, Bélgica e Irlanda subieron cada uno 1 punto base. Malta y Letonia, por sí solas, experimentaron un cambio de 10 puntos básicos o más en los tipos de interés de los depósitos a plazo a 1 año, desde la última publicación de datos, ambos a la baja. Todos los demás mercados del Espacio Económico Europeo experimentaron tan solo pequeños cambios al alza o a la baja.

En cuanto a la perspectiva a más largo plazo, sólo en Chequia, Estonia y Rumanía los tipos  a un año han aumentado considerablemente con respecto a las de hace un año (27, 44 y 25 puntos básicos, respectivamente).

Tipo de interés promedio para nuevos depósitos, hogares privados; vencimientos ≤ 1 año, datos del BCE. Nota: La serie cronológica del Banco Central de los Países Bajos para los depósitos con vencimientos de hasta un año incluye un «depósito de construcción» específico del país con tipos promedio más altos que las cuentas de ahorro y depósitos a plazo.

Comparaciones entre países europeos:

Los tipos de interés a 3 años más altos de Alemania y España descienden por debajo de los tipos de interés más altos a 1 año

Los principales tipos de interés a tres años en Alemania, de promedio, son ahora inferiores a los tipos de interés a un año para los depósitos.

De manera similar, los tipos de interés en depósitos a tres años en España son inferiores a los tipos de interés a un año en España, una relación que se ha mantenido constante durante más de un año. Por lo demás, en el Área Económica Europea sólo Noruega muestra la misma tendencia.

Una vez más las tasas se estancaron o cayeron aún más. Dentro de la Eurozona sólo Italia mantiene las tasas de los depósitos a plazo de 1 y 3 años por encima del 1,25% – a 1,32% y 1,85% respectivamente. Sin embargo, los tres bancos italianos más grandes no se acercan a superar la inflación para sus depositantes, con una media de sus mejores tipos de interés en plazos de 1 año a un 0,17% (ver el siguiente gráfico).

Promedio de las 3 mejores ofertas de depósitos a plazo para clientes minoristas basado en webs de comparación locales a fecha 28/01/2020. Criterios: Depósito de 10.000 euros; 1 producto por banco; ofertas para clientes nuevos y existentes.

La brecha de tipos de interés entre los grandes bancos y las principales ofertas disponibles en el mercado se acentúa más

La enorme diferencia entre el interés medio ofrecido por los 3 bancos más grandes de Alemania y los tipos medios de las principales ofertas disponibles en Alemania* se ha acentuado aún más. Esto ejerce presión sobre los depositantes alemanes para que se mantengan activos y busquen las mejores ofertas, pero también muestra que hay oportunidades para quienes están dispuestos a mover sus ahorros, así como para los bancos más pequeños que necesitan financiación minorista de alta calidad.

El promedio de los tipos de interés en gran parte de Europa oscila entre 5 y 8 veces más para los depositantes que mueven su dinero lejos de los tres bancos más grandes de su mercado de origen, y para las mejores ofertas disponibles. Dadas las bajas tasas generalizadas en general, este activismo por parte de los depositantes sigue siendo el único camino para vencer la inflación e incluso alcanzar el punto de equilibrio en sus ahorros.

En Italia y España, en particular, los ahorradores pueden ganar aproximadamente  un punto porcentual más en depósitos a un año (8 a 11 veces el interés) con las mejores ofertas del mercado.

* Las mejores ofertas en nuestro análisis excluyen las disponibles en las plataformas de Raisin

 

Promedio de ofertas de depósitos a plazo fijo a un año para clientes minoristas ofrecidas por los 3 bancos más grandes del mercado local; al 28/01/2020. Criterios: Depósito de 10.000 euros; ofertas para clientes nuevos y existentes. Por lo general, los bancos más grandes basados en el tamaño del balance, que ofrecen depósitos a plazo.

Tipos de interés para la banca corporativa:

A pesar de un aumento promedio, 7 mercados de la zona del euro se mantienen en o por debajo del 0%

En la última publicación de los datos del BCE sobre las tasas de interés que analizamos, sólo tres países tenían tipos de interés de más del 0,5% en plazos de 1 año o menos – Italia, Grecia y Malta. Ahora dos de ellos, Italia y Grecia, han visto sus tipos de interés hundirse al 0.44% y 0.46% respectivamente, con cinco mercados por debajo del 0.1%.

Otros 7 mercados están todavía en o por debajo del 0%: los países del Benelux, Alemania y Austria, además de España e Irlanda.

Tipo de interés promedio para nuevos depósitos, empresas, vencimientos ≤ 1 año, Estadísticas de la Zona Euro.

Fuentes: BCE, Raisin, Bloomberg, Bloomberg, CNBC, Tagesschau, Franke Media, The New York Times, NLTimes.nl

Imagen: Maryna Yazbeck en Unsplash

 

Sobre Raisin

Como pionera en OpenBanking y la principal plataforma europea de productos de ahorro e inversión online, la fintech Raisin con sede en Berlín, fue fundada en 2012 por Tamaz Georgadze (CEO), Frank Freund (CFO) y Michael Stephan (COO). Las plataformas de Raisin -bajo la marca WeltSparen en Alemania y Austria- están eliminando las barreras que impiden un mejor ahorro para los clientes europeos: Raisin ofrece un acceso sencillo y gratuito a productos de ahorros atractivos y seguros de toda Europa, así como a carteras de ETFs diversificadas y rentables a nivel mundial (disponibles únicamente en la plataforma alemana). Con un solo registro online, los clientes pueden elegir entre todos los productos disponibles y, posteriormente, gestionar sus ahorros. Desde su lanzamiento en 2013, los más de 205.000 clientes de Raisin en 32 países europeos han invertido más de 20.000 millones de euros en más de 90 bancos colaboradores. Raisin fue nombrada entre las Top 5 mejores fintechs de Europa por los renombrados premios FinTech50 y está respaldada por prestigiosos inversores europeos y estadounidenses como btov Ventures, Goldman Sachs, Index Ventures, Orange Digital Ventures, PayPal Ventures, Thrive Capital y Ribbit Capital. Raisin UK en Manchester, el banco como proveedor de servicios Raisin Bank en Frankfurt, el especialista en pensiones fairr y Raisin Technologies (anteriormente Choice Financial Solutions) todos pertenecen a Raisin.

Volver al archivo