China considera bajar los aranceles a productos de EE. UU.

Pekín está barajando cancelar el gravamen del 125 % a algunos productos de Estados Unidos por el alto precio que este arancel supone para los sectores industriales de China.  

Inicio > Noticias > China considera bajar los aranceles a productos de EE. UU.

25 de abril de 2025

En pocas palabras
  • El Gobierno chino considera frenar los aranceles a equipos médicos y a algunos productos químicos industriales.
  • La noticia llega después de que China pidiese a Estados Unidos que cancelase todos los aranceles.
  • Los inversores siguen de cerca las afirmaciones de estas dos grandes potencias.

En concreto, el Gobierno chino considera frenar los aranceles a equipos médicos y a algunos productos químicos industriales. La noticia llega después de que China pidiese a Estados Unidos que cancelase todos los aranceles para empezar a negociar y de que Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, negara haber conversado con la potencia americana.

Asimismo, la posible rebaja de aranceles de China a Estados Unidos se produce unos días después de que el presidente de la Casa Blanca dijese que los aranceles a China bajarían notablemente del 145 % inicial.

Cabe recordar que la guerra comercial ha traído números rojos a los mercados financieros, y los inversores siguen de cerca las afirmaciones de estas dos grandes potencias que podrían afectar a los diferentes mercados bursátiles.

Ahorra con Raisin: consigue hasta un 2,97 % TAE

En Raisin puedes elegir entre +100 productos de ahorro con hasta un 2,97 % TAE. Contrata depósitos a plazo y cuentas remuneradas de bancos europeos y españoles.

Estos productos bancarios son de bajo riesgo y hasta 100.000 € por depositante y banco están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos del país en el que contrates el producto.

Fácil, 100 % online y sin comisiones.

sin_t__tulo_4 (1).png

Publicado por Clara Estela
Consultora de comunicación y marketing. Ha trabajado para varias empresas financieras de Alemania y Oriente Medio (social trading, préstamos, pagos y banca). Sus temas favoritos: ahorro, inversión inmobiliaria y tributación internacional.

aranceles_china.png