El índice de precios de consumo (IPC) baja una décima en abril respecto a marzo y se sitúa en el 2,2 %, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Estos datos consolidan la tendencia a la baja que empezó hace unos meses, principalmente por el precio de la energía.
La inflación subyacente subió cuatro décimas hasta el 2,4 % anual.
En concreto, el descenso interanual de los precios del gas y la electricidad ha sido determinante para la inflación, así como el precio de los carburantes y lubricantes para vehículos particulares, más baratos que hace un año. Sin embargo, los precios del ocio y la cultura han subido, lo que contrasta con las cifras de abril de 2024. Por otro lado, la inflación subyacente, que excluye los alimentos frescos y la energía, subió cuatro décimas hasta el 2,4 % anual.
En términos mensuales, los precios aumentaron un 0,6 % respecto a marzo. El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), que se utiliza para comprar los precios entre países, se mantuvo en el 2,2 %, y el IPCA subyacente en el 2,5 %.
Estos datos demuestran que España es uno de los países europeos con menos presión inflacionaria, aunque el repunte de la subyacente podría cambiar las tornas.
En Raisin puedes elegir entre +100 productos de ahorro con hasta un 2,97 % TAE. Contrata depósitos a plazo y cuentas remuneradas de bancos europeos y españoles.
Estos productos bancarios son de bajo riesgo y hasta 100.000 € por depositante y banco están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos del país en el que contrates el producto.
Fácil, 100 % online y sin comisiones.
Publicado por Clara Estela
Consultora de comunicación y marketing. Ha trabajado para varias empresas financieras de Alemania y Oriente Medio (social trading, préstamos, pagos y banca). Sus temas favoritos: ahorro, inversión inmobiliaria y tributación internacional.