Infórmate sobre los últimos eventos, actualizaciones y tendencias de ahorro, inversión, impuestos, inflación, tipos de interés y otros temas financieros. No te pierdas las novedades financieras y descubre estrategias de ahorro con las que llevar tu capital a nuevas alturas.
30 de abril de 2025 - El índice de precios de consumo (IPC) baja una décima en abril respecto a marzo y se sitúa en el 2,2 %, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
29 de abril de 2025 - El dólar estadounidense ha vuelto a caer con fuerza y está en su nivel más bajo desde 2022. La presión de Trump al presidente de la Fed, Jerome Powell, está trayendo inestabilidad a los mercados financieros.
25 de abril de 2025 - Pekín está barajando cancelar el gravamen del 125 % a algunos productos de Estados Unidos por el alto precio que este arancel supone para los sectores industriales de China.
24 de abril de 2025 - Los precios industriales bajan un 1,8 % respecto a febrero y se sitúan en el 4,9 %, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE).
23 de abril de 2025 - Christine Lagarde, confirma que el BCE está cerca de su objetivo, mantener la inflación en el 2 %. Así, la francesa siembra dudas para la próxima reunión de política monetaria.
22 de abril de 2025 - La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, confía en que la eurozona no entre en recesión este año y supere los desafíos, a pesar de que las previsiones del FMI.
21 de abril de 2025 - El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha instado al Gobierno español a reevaluar el tope a los precios del alquiler y la reducción de la jornada laboral.
18 de abril de 2025 - Los aranceles de Estados Unidos han hecho que el Fondo Monetario Internacional planee hacer ajustes para alcanzar sus planes de crecimiento y evitar una recesión.
17 de abril de 2025 - El Banco Central Europeo (BCE) recorta el precio del dinero en 0,25 puntos, hasta el 2,25 %, y advierte del impacto de la guerra comercial en el crecimiento económico de los países de la eurozona.
16 de abril de 2025 - La tasa de inflación anual de la eurozona baja y se sitúa en el 2,2 % en marzo, una décima menos que en febrero. En la Unión europea baja dos décimas, del 2,7 al 2,5 %, según los datos publicados por Eurostat.
15 de abril de 2025 - El Banco Central Europeo podría volver a bajar los tipos de interés en su próxima reunión. Este recorte del precio del dinero se produciría en un contexto de incertidumbre por los aranceles de Estados Unidos.
14 de abril de 2025 - Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV), que se utiliza para actualizar los contratos de alquiler, baja una décima en marzo y se sitúa en el 1,98 %.
11 de abril de 2025 - El Índice de Precios al Consumo baja siete décimas hasta el 2,3 % por el menor precio de la electricidad y los combustibles, y los alimentos suben hasta el 2,4 %. Según los datos del INE, la tasa del IPC es la más baja desde octubre del año pasado, cuando era del 1,8 %.
10 de abril de 2025 - El Tesoro Público ha celebrado hoy jueves 11 de abril una subasta de Bonos y Obligaciones del Estado en la que ha adjudicado un total de 6.457,11 millones de euros. La demanda de estos títulos de deuda pública ha sido de casi 10.000 millones de euros.
09 de abril de 2025 - China responde a los gravámenes de Estados Unidos y sube los suyos del 34 al 84 %, un 50 % más. Según el comunicado emitido por el ministerio de Finanzas chino, estos aranceles entrarán en vigor mañana jueves 10 de abril.
08 de abril de 2025 - El Tesoro Público ha celebrado este martes la primera subasta de Letras del Tesoro de abril. El organismo público ha emitido Letras a seis y doce meses y ha mantenido la rentabilidad por encima del 2 %. En total, se han colocado 2.182 y 4.014 millones de euros, respectivamente.
07 de abril de 2025 - La Reserva Federal de Estados Unidos anuncia una reunión urgente hoy lunes a las 11:30 horas (15:30 GMT) por las fuertes caídas de las bolsas debido a la guerra comercial por los aranceles de Trump. En la reunión revisará las tasas de anticipo y de descuento.
04 de abril de 2025 - Xi Jinping aviva la guerra comercial con un 34 % de aranceles para los productos de Estados Unidos. Esta medida es la contramedida al 54 % de gravámenes anunciados por la Casa Blanca hace dos días. Ambos aranceles entrarán en vigor el 9 y el 10 de abril.
03 de abril de 2025 - El Tesoro Público ha captado6.848,072 millones de euros en su primera subasta de este mes. En concreto, ha emitido Bonos del Estado a 3 años y Obligaciones del Estado a 7 años, con una vida residual de 14 años y 4 meses y de 5 años y 8 meses.
02 de abril de 2025 - La tasa de desempleo de la eurozona bajó hasta el 6,1 % en febrero, una décima menos que en el mes anterior y un mínimo histórico, según los datos de Eurostat. El desempleo de toda la Unión Europea también baja una décima respecto a enero, hasta el 5,7 %.
01 de abril de 2025 - La inflación de la eurozona baja una décima en marzo y se sitúa en el 2,2 % interanual, según los datos facilitados por Eurostat. Así, los precios de los bienes y servicios se acercan al objetivo del 2 % del BCE.
31 de marzo de 2025 - La presidenta del BCE, Christine Lagarde, afirma que la eurozona debe sacar partido a la incertidumbre que generan los aranceles de Donald Trump para atraer a inversores que busquen seguridad jurídica.
28 de marzo de 2025 - El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1 % en marzo respecto al mes anterior y recortó siete décimas su tasa interanual, hasta el 2,3%, su valor más bajo desde el 1,8 % de octubre.
27 de marzo de 2025 - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que impondrá aranceles del 25 % a todos los automóviles que no se hayan fabricado en EE. UU. La medida entrará en vigor a partir del 2 de abril y también se aplicará a las marcas nacionales.
26 de marzo de 2025 - El INE confirma que la economía española creció un 3,2 % en 2024 impulsada por el consumo de los hogares y la inversión. Esta cifra supone un incremento de cinco décimas respecto al 2023. Además, el PIB avanzó un 0,8 % en el último trimestre del año.
25 de marzo de 2025 - El índice de precios industriales (IPRI) subió hasta el 6,6 % en febrero de 2025, lo que supone un incremento de cuatro puntos respecto a febrero de 2024 y, según los datos del INE, es la tasa más elevada de los dos últimos años.
21 de marzo de 2025 - El BCE advierte sobre los riesgos que los aranceles de Estados Unidos pueden tener para la economía: podrían recortar el crecimiento económico europeo entre 0,2 y 0,3 puntos porcentuales.
20 de marzo de 2025 - El Tesoro Público celebra una nueva subasta de deuda pública a medio y largo plazo y capta un total de 6.474 millones de euros. La rentabilidad de las Obligaciones del Estado a 20 años sube.
19 de marzo de 2025 - El precio de la vivienda nueva sigue subiendo y ya supera los niveles previos a la crisis financiera de 2008. Según un informe, la vivienda nueva es un 44 % más cara que la usada y ya alcanza los 2.528 euros por metro cuadrado.
18 de marzo de 2025 - La Reserva Federal se reúne en un contexto marcado por incertidumbre económica global. La principal conclusión es que seguirá sin subir los tipos de interés y sin recortes.
17 de marzo de 2025 - La OCDE presenta sus nuevas previsiones económicas. Según las últimas proyecciones y a pesar de los desafíos, la economía española crecerá un 2,6 % en 2025.
14 de marzo de 2025 - El IRAV baja en febrero de 2025 hasta el 2,08 %. Esta cifra es el valor más bajo desde que este índice comenzó a publicarse en noviembre de 2024.
14 de marzo de 2025 - El INE ha confirmado este viernes que el IPC interanual subió al 3 % en febrero, una décima más que el mes anterior. Esta subida está vinculada al encarecimiento de la electricidad y a otros factores relacionados con la energía.
13 de marzo de 2025 - El euríbor, índice de referencia para las hipotecas variables, repunta después de varias semanas de descensos. La media mensual se sitúa en el 2,429 %. Este cambio puede influir en las cuotas mensuales de las hipotecas con tipos variables.
12 de marzo de 2025 - Christine Lagarde alerta sobre los desafíos de la inflación de la eurozona y descarta lograr una inflación en torno al 2 %. También advierte que las tensiones geopolíticas y el aumento del gasto militar añaden volatilidad a los precios.
11 de marzo de 2025 - El Tesoro Público celebra una nueva subasta de Letras a tres y nueve meses y capta un total de 2.386,4 millones de euros. La demanda alcanza los 5.547 millones de euros.
10 de marzo de 2025 - China activa aranceles a productos agrícolas importados de Estados Unidos. Esta decisión forma parte de la respuesta de Pekín a las medidas tomadas por Trump.
07 de marzo de 2025 - El BCE insta a los gobiernos de la eurozona a aumentar el gasto en defensa como estrategia para fortalecer la economía y garantizar la seguridad.
06 de marzo de 2025 - El Tesoro capta 5.823 millones de euros en Obligaciones. La demanda de los inversores ha sido muy alta, con un ratio de cobertura de 1,8 veces.
05 de marzo de 2025 - El BCE se prepara para su reunión de política monetaria este jueves, en la que se espera un nuevo recorte de los tipos en 25 puntos básicos, hasta el 2,5 %.
04 de marzo de 2025 - El Tesoro Público coloca 6.481,618 millones de euros en Letras del Tesoro en su primera subasta de marzo. Las rentabilidades bajan a niveles mínimos de 2022.
03 de marzo de 2025 - El euríbor, índice de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, da un respiro a muchos titulares de hipotecas con interés variable. A fecha de hoy, 3 de marzo de 2025, se sitúa en el 2,365 %.
28 de febrero de 2025 - En enero de 2025, las familias españolas retiraron 4.000 millones de euros de sus depósitos bancarios, una disminución del 0,4 % respecto al mes anterior, según datos del Banco de España.
27 de febrero de 2025 - La inflación aumenta y se sitúa en el 3 % interanual, según los datos adelantados por el INE. Este repunte se debe principalmente al encarecimiento de la luz. La tasa mensual se sitúa en el 0,4 %.
26 de febrero de 2025 - Donald Trump anuncia aranceles del 25 % a las importaciones de la UE. Durante la primera reunión de su Gabinete, justificó los nuevos gravámenes como una medida para contrarrestar el déficit comercial.
25 de febrero de 2025 - En febrero de 2025, la pensión media de jubilación en España alcanzó los 1.501 euros mensuales por primera vez. Este incremento representa un 4,42 % más respecto al mismo mes del año anterior.
24 de febrero de 2025 - El euríbor, índice de referencia para las hipotecas, arranca la semana con una gran bajada y se sitúa en el 2,438 %. Esta cifra contrasta con la del pasado mes de febrero (2,525 %) y con la del año anterior (3,671 %).
21 de febrero de 2025 - El BCE cerró 2024 con pérdidas de 7.944 millones de euros, las más elevadas desde su creación. Este resultado contrasta con las pérdidas de 1.266 millones de euros de 2023.
20 de febrero de 2025 - El Tesoro Público cierra febrero con una subasta de Bonos y Obligaciones del Estado y adjudica un total de 5.483,3 millones de euros. Aumenta la rentabilidad de la deuda pública a tres y cinco años.
19 de febrero de 2025 - El INE ha publicado hoy los datos del mercado hipotecario de 2024, que muestran un crecimiento significativo. Según el informe, se constituyeron un total de 423.761 hipotecas, un 11,2 % más que en 2023.
18 de febrero de 2025 - La deuda pública de España cae hasta el 101,8 % del PIB en 2024. Un descenso de más de tres puntos porcentuales respecto al 105,1 % de 2023. En términos absolutos, la deuda alcanza los 1,6 billones.
14 de febrero de 2025 - El Instituto Nacional de Estadística publica el índice de referencia para actualizar los contratos de alquiler en enero, y lo baja casi una décima hasta el 2,19 %. Una ligera disminución respecto al 2,28 % de diciembre de 2024.
14 de febrero de 2025 - La tasa de inflación interanual comenzó el año en el 2,9 %, según los datos confirmados por el INE. Este incremento se atribuye a la subida de los precios de los carburantes y la electricidad.
13 de febrero de 2025 - En enero de 2025, la inflación de Estados Unidos creció hasta alcanzar el 3 % interanual, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales. Este aumento supera las expectativas de los analistas.
12 de febrero de 2025 - A partir de este año, los trabajadores que perciban el salario mínimo interprofesional estarán obligados a tributar en el IRPF, una medida que ha suscitado diversas reacciones en el ámbito político y social.
11 de febrero de 2025 - El Tesoro Público adjudica un total de 2.550 millones a tres y nueve meses y reduce las rentabilidades por debajo del 2,5 % en ambos plazos, niveles que no se veían desde enero de 2023 y septiembre de 2022, respectivamente.
10 de febrero de 2025 - El euríbor, índice de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, baja en febrero y su media provisional es del 2,379 %. Este comportamiento contrasta con el cierre de 2024, cuando se encontraba en el 2,436 %.
07 de febrero de 2025 - Luis de Guindos ha afirmado que el BCE continuará con su política monetaria reduccionista y seguirá de cerca la inflación. De Guindos recalcó que con la incertidumbre actual es importante ser prudentes.
06 de febrero de 2025 - El Tesoro Público ha cerrado con éxito una nueva subasta de Bonos y Obligaciones del Estado. En total, ha recaudado 6.762,02 millones, una cifra dentro del rango previsto.
05 de febrero de 2025 - Luis de Guindos ha confirmado que el BCE no tiene un plan fijo y que tomará decisiones según los datos económicos disponibles en cada reunión.
04 de febrero de 2025 - El Tesoro Público ha colocado 5.816,384 millones en Letras del Tesoro a seis y doce meses, con un interés marginal de 2,376 % y 2,235 %, respectivamente.
03 de febrero de 2025 - La inflación sube por quinto mes consecutivo en la eurozona, hasta el 2,5 % en enero. Esta subida se debe a que el gas es más caro porque se ha frenado el suministro ruso.