El Tesoro Público ha celebrado este martes la primera subasta de Letras del Tesoro de abril. El organismo público ha emitido Letras a seis y doce meses y ha mantenido la rentabilidad de estos valores de renta fija por encima del 2 %.
El Tesoro emite Letras a seis y doce meses y mantiene su rentabilidad por encima del 2 %.
El próximo jueves emitirá Bonos y Obligaciones del Estado.
Esta última emisión se ha celebrado con los mercados en números rojos por los aranceles impuestos por Estados Unidos. En total, se han colocado 4.014 millones de euros en Letras a doce meses con una rentabilidad de 2,007 %, el interés más bajo desde noviembre de 2022. En cuanto a las Letras a seis meses, el Tesoro ha captado 2.182 millones de euros con un interés del 2,11 %. Con las recientes caídas de los mercados, muchos inversores han optado por la deuda pública española como refugio.
El rendimiento de estas emisiones de renta fija seguirá bajando si el Banco Central Europeo (BCE) vuelve a recortar el precio del dinero. La próxima reunión del BCE será el próximo 17 de abril, y la mayoría de inversores creen que la institución europea bajará los tipos de interés hasta el 1,75 %. En la última reunión de marzo, el BCE recortó los tipos por quinta vez consecutiva hasta dejar la tasa en el 2,5 %, el nivel más bajo desde hace más de dos años. De esta forma, el organismo dirigido por Christine Lagarde se acerca a su objetivo de mantener la inflación en torno al 2 %.
En la subasta de este jueves 10 de abril, el Tesoro emitirá Bonos a cinco años (al 3,5 %) y Obligaciones a ocho y diez años (2,55 y 3,15 %, respectivamente). También colocará Bonos del Estado con vida residual de cuatro años y un mes con un cupón del 3,5 % y fecha de vencimiento el 31 de mayo de 2029.
Publicado por Clara Estela
Consultora de comunicación y marketing. Ha trabajado para varias empresas financieras de Alemania y Oriente Medio (social trading, préstamos, pagos y banca). Sus temas favoritos: ahorro, inversión inmobiliaria y tributación internacional.