La inflación se acelera en Estados Unidos en enero hasta el 3 %

En enero de 2025, la inflación de Estados Unidos creció hasta alcanzar el 3 % interanual, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales. Este aumento, que supera las expectativas de los analistas, supone el cuarto mes consecutivo de subidas en el índice de precios al consumo (IPC).

Inicio > Noticias > La inflación se acelera en Estados Unidos en enero hasta el 3 %

13 de febrero de 2025

En pocas palabras
  • La inflación de EE.UU. subió un 0,5 % en enero, impulsada por el encarecimiento de los huevos un 15,2 % y la energía un 1,1 %.

  • El aumento de la inflación aleja las expectativas de recortes en los tipos de interés por parte de la Reserva Federal.
  • Los índices bursátiles del país cayeron, y la rentabilidad de los Bonos del Tesoro a 10 años aumentó.

El precio de los huevos se dispara

Varios elementos han contribuido a este repunte inflacionario. Uno de los más destacados es la subida del precio de los huevos en un 15,2 % a causa de un brote de gripe aviar que afectó a la producción avícola, así como los precios de la energía con un aumento mensual del 1,1 %.

Este escenario complica la política monetaria de la Reserva Federal (Fed). Aunque Donald Trump ha presionado para reducir los tipos de interés, el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha indicado que se mantienen entre el 4,25 y el 4,5 %.

Reacciones de los mercados financieros

La mercados financieros no tardaron en reaccionar. Los principales índices bursátiles estadounidenses cayeron, el dólar se fortaleció y los Bonos del Tesoro a 10 años aumentaron su rentabilidad. La inflación, y los posibles ajustes en la política monetaria, añade incertidumbre a los mercados financieros, que ya se enfrentan a los desafíos de las tensiones comerciales y a otros factores económicos globales.

sin_t__tulo_4 (1).png

Publicado por Clara Estela
Consultora de comunicación y marketing. Ha trabajado para varias empresas financieras de Alemania y Oriente Medio (social trading, préstamos, pagos y banca). Sus temas favoritos: ahorro, inversión inmobiliaria y tributación internacional.

shutterstock_2081222044.jpg