El Tesoro Público coloca 5.816 millones en Letras a seis y doce meses

El Tesoro Público ha colocado 5.816,384 millones en Letras del Tesoro a seis y doce meses, con un interés marginal más bajo que el de las subastas anteriores: un 2,376 % a seis meses y un 2,235 % a doce meses. A pesar de la reducción en la rentabilidad, la demanda conjunta ha superado los 9.600 millones.

Inicio > Noticias > El Tesoro coloca 5.816 millones por Letras a seis y doce meses

04 de febrero de 2025

En pocas palabras
  • El Tesoro Público baja la rentabilidad de las Letras a seis y doce meses.

  • Los inversores han mostrado un fuerte interés, con una demanda conjunta que ha superado los 9.600 millones.
  • La subasta de hoy es la primera del mes, las próximas subastas de deuda pública serán el 6 y el 11 de febrero.

El Tesoro Público ha celebrado su primera subasta de febrero tras el recorte de tipos del Banco Central Europeo (BCE). Aunque la subasta ha destacado por una disminución de la rentabilidad ofrecida a los inversores, en línea con la reciente reducción de tipos de interés del BCE, ha colado 5.816,384 millones. Este importe está dentro del rango medio previsto.

El Tesoro ha adjudicado 1.916,38 millones en Letras del Tesoro a seis meses, con una demanda de 3.541,6 millones. El interés marginal para esta emisión se ha colocado en el 2,376 %, el más bajo desde diciembre de 2022, y por debajo del 2,557 % ofrecido en la subasta anterior. En la subasta de Letras a doce meses, el Tesoro ha colocado 3.900 millones, con una demanda de 6.101 millones, y una rentabilidad marginal de 2,235 %, la más baja desde diciembre de 2024.

A pesar de la reducción en las rentabilidades, la demanda conjunta de ambas emisiones ha superado los 9.600 millones, lo que refleja un fuerte interés por parte de los inversores por los títulos de deuda pública española.

sin_t__tulo_4 (1).png

Publicado por Clara Estela
Consultora de comunicación y marketing. Ha trabajado para varias empresas financieras de Alemania y Oriente Medio (social trading, préstamos, pagos y banca). Sus temas favoritos: ahorro, inversión inmobiliaria y tributación internacional.

shutterstock_1721456197_kl.jpg