Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo, ha afirmado este viernes en el VI Encuentro Económico Asegurador de Mutualidad que el BCE continuará reduciendo la política monetaria y seguirá de cerca la inflación. De Guindos recalcó que con la incertidumbre actual es importante ser prudentes.
De Guindos pronosticó que los precios experimentarán un repunte en los próximos meses, «para ver cómo en primavera va convergiendo al 2 %». Sin embargo, mostró preocupación por la inflación en el sector servicios, que se sitúa en el 4 % y está más vinculada a los salarios. Destacó que, aunque hay perspectivas de «cierta recuperación» impulsada por el consumo, las incertidumbres geopolíticas y económicas obligan al BCE a ser cauteloso. «Vamos a ir reunión a reunión», señaló, subrayando la necesidad de evaluar continuamente la evolución de la inflación en la zona euro.
Christine Lagarde, presidenta del BCE, ha sugerido que el interés neutral se sitúe entre el 1,75 y el 2,25 %. Sin embargo, un estudio reciente del BCE concluye que el tipo neutral no es útil para decisiones prácticas de política monetaria debido a la elevada incertidumbre en su estimación y su variabilidad ante cambios económicos. De Guindos coincide en que, aunque el tipo neutral puede ofrecer una referencia, no debe considerarse un indicador mecánico para la toma de decisiones.
El BCE redujo el precio del dinero por cuarta vez consecutiva a finales de enero con el objetivo de situar la inflación en el 2 % a medio plazo. Esta medida reduce el euríbor y, por consiguiente, las cuotas de las hipotecas a tipo variable. Así, una hipoteca media podría reducirse unos 90 euros al mes y unos 1.000 euros al año.
El BCE también sigue de cerca las decisiones de la nueva Administración de Estados Unidos y las políticas de Donald Trump. De Guindos declaró que el «nivel de incertidumbre es muy elevado» por los aranceles, que podrían afectar al crecimiento económico. Además, mencionó otras áreas de interés, como la desregulación, los criptoactivos y el sistema financiero.
Publicado por Clara Estela
Consultora de comunicación y marketing. Ha trabajado para varias empresas financieras de Alemania y Oriente Medio (social trading, préstamos, pagos y banca). Sus temas favoritos: ahorro, inversión inmobiliaria y tributación internacional.