Depósitos a la vista:
definición y características

Inicio › Deposito › Depósitos bancarios

En la actualidad existe una gran oferta de depósitos bancarios en el mercado. Hoy descubriremos en profundidad todo sobre los depósitos a la vista: definición, principales características, diferencias con los depósitos a plazo fijo, así como sus ventajas y desventajas.

En pocas palabras
  • Un depósito a la vista es un instrumento financiero que los bancos ofrecen a sus clientes. 
  • Asimismo, es un producto de elevada liquidez, ya que no tendremos que notificar anticipadamente a la institución financiera para poder retirar nuestros ahorros.
  • Los depósitos a la vista autorizan el empleo de los fondos para las operaciones económicas habituales del día a día.

¿Qué es un depósito a la vista?

Un depósito a la vista es un instrumento financiero ofrecido por una entidad financiera en el que los titulares podrán retirar sus ahorros de una forma parcial o total, sin necesidad de avisar previamente a la entidad.

Igualmente, los depósitos a la vista tienen la opción de vincular tanto una tarjeta de crédito como de débito. Por esta razón, están preparados para recibir la nómina o las domiciliaciones de servicios de luz, agua o teléfono. Del mismo modo, los depósitos a la vista nos permitirán utilizar nuestros fondos para las operaciones económicas diarias.

¿Qué otras particularidades tienen los depósitos a la vista?

Hay otras peculiaridades menos conocidas de los depósitos a la vista e igual de interesantes que mostramos a continuación: 

Posibilidad de copropietarios

Una cuenta de depósito a la vista puede tener varios titulares. De hecho, para abrir una cuenta conjunta, los copropietarios solo deben personarse en la entidad financiera y firmar el contrato. 

Saldos mínimos para los depósitos a la vista

Algunos bancos pueden establecer unos saldos mínimos para las cuentas de depósito a la vista. Esto significa que si los fondos cayeran por debajo del valor mínimo acordado se nos podría cobrar una tarifa. Por otro lado, los requisitos de los depósitos a la vista no conllevan ni limitaciones de retiros o de transferencias bancarias ni tienen un período establecido de vencimiento o de bloqueo.

Realizar transferencias

Asimismo, los depósitos a la vista pueden recibir y enviar transferencias electrónicas para mover los fondos, lo que simplificará nuestras finanzas personales al poder configurar nuestras cartas de pago o facturas mensuales.

¿Qué diferencias existen entre los depósitos a plazo fijo y los depósitos a la vista?

Los depósitos a la vista y los depósitos a plazo fijo son dos tipos diferentes de cuentas disponibles en un banco o institución financiera. Ambas difieren en términos de accesibilidad, de liquidez y de rentabilidad sobre los fondos.

Los depósitos a plazo fijo

Un depósito a plazo fijo es un producto contratado a una entidad bancaria en el que se deposita una cantidad fija de dinero por un período de tiempo establecido. De igual forma, el ahorrador conoce la rentabilidad y el tipo de interés desde el principio del depósito. Al vencimiento del mismo, el inversor recibirá el capital invertido junto a los intereses pactados. Normalmente, los fondos depositados por un intervalo de tiempo mayor obtendrán unos tipos de interés más altos. 

Los depósitos a la vista

Los depósitos a la vista ofrecen una mayor liquidez y facilidad de acceso. No obstante, sería conveniente verificar de antemano los tipos de interés que generaremos, así como los costes de apertura o mantenimiento. 

Como señalábamos anteriormente, los clientes podrán retirar una parte o todos los fondos de una cuenta de depósito a la vista en cualquier momento sin penalización o notificación previa requerida. Los ejemplos de cuentas de depósito a la vista incluyen las cuentas corrientes regulares, las cuentas de ahorro o las cuentas del mercado monetario.

¿Qué tienen en común los depósitos a la vista y las cuentas corrientes?

En este sentido, las cuentas corrientes son un ejemplo de depósitos a la vista, ya que el inversor tiene la capacidad de retirar sus fondos en cualquier momento. Asimismo, en estas cuentas no hay límite en la cantidad de transacciones. Por otra parte, el banco puede cobrar una comisión por cada transacción.

¿Qué ventajas y desventajas tienen los depósitos a la vista?

Algunas de las ventajas que disfrutan los depósitos a la vista son:

  • La liquidez es inmediata, el titular puede recibir sus fondos con total facilidad.
  • Abrir un depósito a la vista es relativamente fácil, ya que los requisitos son mínimos
  • Los fondos están seguros en la entidad bancaria y la cuenta de ahorro a la vista nos permite realizar operaciones financieras diarias sin tener que utilizar dinero en efectivo. 

No obstante, este producto de ahorro también tiene algunas desventajas como:

  • La rentabilidad es reducida o casi inexistente.
  • Otros productos como los depósitos a plazo fijo ofrecen unos tipos de interés más elevados.
  • Normalmente, los clientes tienen que pagar distintas comisiones por ejecutar determinadas operaciones bancarias como transferencias internacionales o el reintegro desde cajeros que no pertenecen al mismo banco.

Depósitos y cuentas de ahorro en Raisin

Cómo contratar depósitos y cuentas de ahorro en Raisin

Play Button

En Raisin encontraremos depósitos a plazo fijo y cuentas de ahorro europeas a golpe de clic sin costes de contratación o mantenimiento. Para comenzar solo tendremos que registrarnos en Raisin

  • El primer paso es la identificación por videollamada con un agente. El proceso es similar al obtener el certificado digital o un alta en Cl@ve por Videollamada. La videollamada es 100% segura y confidencial. 
  • El segundo paso es subir al sistema una prueba de nuestro domicilio como una factura de un proveedor de energía, internet, seguro del hogar, etc.
  • Por último, y una vez hayan verificado nuestros datos, accederemos a nuestra Cuenta Raisin online con productos de ahorro con intereses europeos. Así de fácil.

¿Alguna duda? Te explicamos el proceso de alta paso a paso aqui.

Excelente 445 opiniones