Depósitos a dos años europeos

  • Compara depósitos de toda Europa

    Te mostramos los depósitos a 24 meses disponibles en Raisin

  • Cómodamente online

    Contrata desde nuestra plataforma

  • Totalmente gratis

    Sin comisiones y sin obligación de domiciliar ningún recibo

InicioDepósitos a plazo fijo › Depósitos a dos años

Los depósitos a plazo fijo a dos años son productos bancarios orientados a un ahorrador más conservador. Existen depósitos de diferentes tipos y duración. Raisin ofrece una amplía gama de depósitos a 2 años europeos.

Depósitos a 24 meses ofrecidos en Raisin

En pocas palabras
  • Los depósitos a plazo fijo a dos años son productos bancarios que permiten rentabilizar tus ahorros de una forma fácil.
  • Existen depósitos a 24 meses de diferentes tipos y en bancos de toda Europa.
  • A la hora de contratar los mejores depósitos a 2 años hay que tener en cuenta diferentes aspectos como pueden ser el tipo de interés, si tienen o no cancelación anticipada, los costes asociados si los hubiera, entre otros.
  • Los depósitos a plazo fijo que ofrecen las entidades financieras españolas suelen tener una rentabilidad menor que otros depósitos europeos.
  • Raisin ofrece depósitos a 24 meses europeos con un bono de bienvenida y sin costes de apertura o mantenimiento. Compara ahora más de 70 productos de ahorro de toda Europa a golpe de clic.

¿Qué son los depósitos a plazo fijo a dos años?

Dentro del mundo de los productos bancarios, los depósitos a plazo fijo funcionan de la siguiente manera: el ahorrador entrega una cantidad de dinero a una entidad financiera durante dos años a cambio de una rentabilidad que conoce al principio del depósito. Así pues, al vencimiento del periodo de tiempo establecido, el ahorrador dispondrá de nuevo del capital prestado más los intereses estipulados.

En este sentido, cuando nos referimos a un depósito a dos años o depósito a 24 meses, este es el periodo de tiempo en el que el ahorrador no podrá disponer de sus ahorros.

Un hombre con un abrigo amarillo le da un regalo a una mujer con gorro mientras le tapa los ojos con la otra mano.Un hombre con un abrigo amarillo le da un regalo a una mujer con gorro mientras le tapa los ojos con la otra mano.Un hombre con un abrigo amarillo le da un regalo a una mujer con gorro mientras le tapa los ojos con la otra mano.

Qué tener en cuenta al elegir un depósito a dos años

Raisin ofrece una amplia oferta de depósitos a plazo fijo entre los que elegir. A la hora de seleccionar un depósito a 24 meses tendremos que prestar atención a diferentes características del mismo para tomar la mejor decisión.

Plazo y cancelación anticipada: el plazo es la duración del depósito, ya que durante ese tiempo no podremos disponer del dinero invertido. Normalmente, es posible recuperar todo o parte del principal a cambio de pagar una penalización. Por otro lado, también hay productos que ofrecen la cancelación anticipada, teniendo a su vez una menor rentabilidad.

Raisin también nos ofrece otras opciones como los depósitos a plazo fijo de entre 6 meses y 1 año de duración. En este sentido, si deseamos conseguir una mayor rentabilidad en Raisin podemos elegir bonos de hasta 10 años de duración.

Cantidad máxima y mínima en Raisin: la cantidad mínima que se necesita para invertir en depósitos a plazo fijo a dos años es de 1 euro. Tal es el caso del banco Bulgarian American Credit Bank, que ofrece un 0,40% de interés en su depósito a 24 meses, aunque la mayoría suelen requerir una inversión mínima de entre 5.000 y 10.000 euros

Por otra parte, la máxima cuantía que nos permite invertir los depósitos en Raisin es de 100.000 euros. No obstante, nada es impedimento para diversificar nuestros ahorros en diferentes depósitos en caso de que la cuantía que queramos invertir sea superior a los 100.000 euros.

Esto podemos verlo reflejado en el indicador de riesgo, en el que el número 1 se reserva para los productos financieros más seguros y el 6 para los más arriesgados. En Raisin todos los depósitos a plazo fijo a dos años tienen la calificación de 1 sobre 6, es decir, son de bajo riesgo.

Rentabilidad del depósito a dos años: para conocer con qué cantidad de dinero se nos contribuirá por depositar nuestro dinero en la entidad financiera, tenemos que tener en cuenta dos variables a la hora de realizar el cálculo.

  • El plazo: se trata del periodo de tiempo en el cual nuestro dinero será retenido. A mayor tiempo, normalmente, mayor rentabilidad, debido al coste de oportunidad.
  • El tipo de interés: cuando seleccionemos los mejores depósitos a dos años para nuestro caso, tendremos que prestar atención al tipo de interés llamado TAE (Tasa Anual Equivalente). Este refleja no solo el tipo de interés del producto, sino todos los gastos asociados como las comisiones.
Vista de un atardecer con tonos rosados. El río Sena, unos árboles verdes y de fondo, la torre Eiffel de París.Vista de un atardecer con tonos rosados. El río Sena, unos árboles verdes y de fondo, la torre Eiffel de París.Vista de un atardecer con tonos rosados. El río Sena, unos árboles verdes y de fondo, la torre Eiffel de París.

Depósitos a 24 meses en España

Los tipos de interés entendido como el precio que tiene el dinero para los depósitos a plazo fijo son muy poco rentables en España. Y es que tal como afirman los datos del Banco de España: “Su rentabilidad se ha desplomado un 98% en los últimos diez años”. De hecho, el tipo de interés medio para los depósitos a plazo fijo en España en septiembre de 2021 fue de tan solo el 0,06%.

Son muchas las razones por las que la rentabilidad de los depósitos españoles es tan baja. En primer lugar, el Banco Central Europeo mantiene sus tipos de interés en el 0% para estimular la economía europea. Esto hace que los márgenes de los bancos se vean reducidos y no puedan ofrecer una mayor rentabilidad a los ahorradores.

En segundo lugar, la banca española precisa de un margen de intermediación mayor que la banca de otros países, dado que se ha visto muy afectada por crisis anteriores. Esto, aparte de encarecer el crédito, hace que los tipos de interés de los depósitos que ofrecen sean menores que en el resto de Europa.

Asimismo, la elevada demanda de depósitos a plazo fijo hace que los bancos no necesiten elevar los tipos de interés que ofertan para atraer a nuevos clientes. De hecho, según señala el Banco de España los depósitos de los hogares españoles se situaban en julio de 2021 en 942.850 millones de euros, 90.000 millones más que en febrero de 2021.

Depósitos a 24 meses en Europa

Sin embargo, para los ahorradores españoles, los intereses que ofrecen otras entidades financieras en diversos países de Europa son mucho más elevados a los que podemos encontrar en suelo español. Asimismo, en Raisin podemos encontrar una selección de los mejores depósitos bancarios a plazo fijo a 2 años junto a otros productos con diferentes plazos.

Por qué elegir con Raisin tu depósito a dos años

Gracias a la libre circulación de capitales en la Unión Europea, hoy en día es más fácil que nunca para los ahorradores europeos depositar su dinero tanto en depósitos a plazo fijo como en cuentas de ahorro de cualquier país de la UE

Ya no tenemos por qué esperar más para darle una mayor rentabilidad a nuestros ahorros con la gran multitud de ofertas a lo largo y ancho de Europa que existen. De hecho, algunas de las ventajas que nos ofrece Raisin a la hora de contratar un depósito a 24 meses son:

  • Fácil de empezar a usar: simplemente tenemos que registrarnos, confirmar nuestra identidad y domicilio, elegir el producto que más nos interese y transferir los fondos para empezar a rentabilizar nuestros ahorros en Raisin.
  • Gestiona desde tu móvil: desde la app móvil de Raisin para iOS o Android podremos realizar consultas y gestiones de una manera simple.
  • Multitud de diferentes ofertas: facilidad para comparar y elegir entre un gran número de depósitos y cuentas de ahorro de toda Europa disponibles en la web de Raisin.
  • 0 euros de costes de apertura o mantenimiento: no pagaremos nada al abrir nuestro depósito a dos años a través de Raisin.