Todo sobre los diferentes tipos de depósitos bancarios
Inicio › Deposito › Depósitos bancarios
En la actualidad existen diferentes tipos de depósitos en el mercado financiero nacional e internacional. A continuación, te mostramos todas sus características. Elegir el mejor depósito para ti ahora es una tarea sencilla.
- El funcionamiento de los diferentes tipos de depósitos bancarios es muy fácil: el ahorrador deposita su dinero en una entidad bancaria durante un plazo determinado y, llegada la fecha de vencimiento, la entidad le devolverá el capital junto con un tipo de interés previamente acordado.
- Los depósitos bancarios a la vista, los depósitos bancarios a plazo, los depósitos bancarios con remuneración en especie, la Cuenta Individual de Ahorro a Largo Plazo (CIALP), los SIALP (Seguros Individuales de Ahorro a Largo Plazo), los depósitos bancarios a interés variable, y los depósitos estructurados son todos los tipos de depósitos bancarios disponibles en el mercado bancario actual.
Qué encontrarás en esta guía:
Qué encontrarás en esta guía:
¿Qué tipos de depósitos bancarios existen?
Según afirma el boletín de la CNMW, los depósitos bancarios son el producto de ahorro preferido por los españoles durante los últimos años. Por esta razón, en este artículo descubriremos los distintos tipos de depósitos bancarios, analizaremos sus características y veremos cuáles podrían adaptarse mejor a nuestra situación financiera actual.
Depósitos bancarios a la vista
De todos los tipos de depósitos bancarios existentes en el mercado actual, el depósito bancario a la vista también es conocido como cuenta corriente, cuenta de ahorro o cuenta bancaria. Igualmente, el depósito a la vista es un instrumento financiero líquido utilizado para nuestro día a día, ya que nos permite disponer del dinero depositado en cualquier momento.
De hecho, se trata de un depósito sencillo, que normalmente exige pocos requisitos de apertura, y cuyo objetivo no es proporcionar rentabilidad al ahorrador, sino actuar como soporte operativo para realizar distintas operaciones tales como ingreso en cuenta, pagos, transferencias, domiciliación de recibos o sacar dinero en cajeros automáticos.
Normalmente, estos tipos de depósitos conllevan el cobro de comisiones de administración, mantenimiento, por descubiertos en cuenta o por hacer transferencias. No obstante, la mayoría de entidades financieras ofrecen algunas ventajas si domiciliamos la nómina o un cierto número de recibos bancarios.
Depósitos bancarios a plazo
Los depósitos bancarios a plazo, también llamados depósitos a plazo fijo o imposiciones a plazo fijo, tienen una finalidad de ahorro y de inversión. Asimismo, el depositante entregará una determinada cantidad de dinero a la entidad bancaria y se comprometerá a no retirarla durante un tiempo establecido.
Transcurrida la fecha de vencimiento, la entidad devolverá el capital junto con los intereses pactados al inversor. A efectos prácticos es como un préstamo que el ahorrador hace al banco a cambio de un tipo de interés previamente acordado.
Algunos tipos de depósitos bancarios permiten la cancelación anticipada. No obstante, si necesitáramos el dinero antes de esa fecha, cabe la posibilidad de que tengamos que abonar algún tipo de penalización.
Depósitos bancarios con remuneración en especie
Algunas entidades con el objetivo de captar clientes ofrecen una remuneración en especie en lugar de unos intereses en metálico. Estos regalos varían desde un robot de cocina, hasta un televisor, pasando por una videoconsola, una vajilla o un balón de fútbol.
De la misma forma, el depositante se compromete a mantener el depósito durante el plazo estipulado en el contrato. Si decidiese rescatarlo antes, tendrá que abonar una penalización generalmente equivalente al precio del regalo.
Cabe señalar que la rentabilidad de la remuneración en especie está sujeta al pago de impuestos, por tanto, debe tributar en la declaración de la renta.
Descubre los depósitos a dos años que mejor se ajustan a tus necesidades.
Leer más¿Qué es una cuenta de ahorro? ¿Y una cuenta corriente? Aprende a diferenciar estos conceptos y sus principales características.
Leer másLas cuentas remuneradas son un producto híbrido entre una cuenta corriente y una cuenta de ahorro. Te lo explicamos en este artículo.
Leer másCuenta Individual de Ahorro a Largo Plazo (CIALP)
Los CIALP o Cuenta Individual de Ahorro a Largo Plazo es un tipo de depósito bancario que nació en 2015 junto a los SIALP (Seguros Individuales de Ahorro a Largo Plazo) con la finalidad de intentar fomentar el ahorro. Mientras que los CIALP son comercializados por los bancos, los SIALP son gestionados por las aseguradoras. También son conocidos como Plan de Ahorro 5.
Hay una serie de condiciones que tendremos que cumplir para poder disfrutar de las ventajas fiscales de la inversión en una cuenta CIAL O SIALP:
- El rescate de los fondos no puede realizarse antes de los cinco años.
- La aportación máxima es de 5.000 euros por contribuyente.
- Es incompatible la adquisición de ambos productos.
Depósitos bancarios a interés variable
En los depósitos bancarios a interés variable el ahorrador no conoce de antemano la ganancia que va a recibir por su dinero, ya que está en función de algún índice determinado, normalmente el euríbor. La mayoría de los bancos que comercializan este tipo de depósitos ofrecen la rentabilidad del euríbor más un diferencial fijo.
Depósitos estructurados
Este es el producto de ahorro más complejo de la lista de los diferentes tipos de depósitos bancarios, y está dirigido principalmente a inversores con un perfil moderado (riesgo medio) o agresivo (riesgo alto), que desean exponerse a activos o incluso a mercados de difícil acceso.
Igualmente, un depósito estructurado es la suma de dos productos financieros: un depósito a plazo fijo y un producto de inversión de renta variable. Por este motivo, los rendimientos de los depósitos estructurados dependerán en mayor o menor medida del producto de inversión subyacente, como los índices bursátiles, las materias primas o la cotización de las acciones.
Ahorrar en Europa es así de fácil
¿Cómo podemos abrir una cuenta Raisin?
Cabe destacar que hacerse cliente de Raisin es un proceso totalmente en español y muy cómodo. En primer lugar, nos registramos a través de la página web o el app de Raisin. Una vez en nuestra área de cliente, nos deberemos identificar por una videollamada. Un trámite 100% seguro y confidencial.
Seguidamente, subiremos al sistema una prueba de nuestro domicilio como una factura de energía, internet o seguro del hogar. Una vez verificados nuestros datos, podremos acceder a nuestra Cuenta online de Raisin y descubrir diferentes productos de ahorro con intereses europeos.
¿Todavía estás indeciso o indecisa? El servicio de atención al cliente estará encantado de responder a todas tus dudas en el 91 769 37 80 o por correo electrónico en servicio@raisin.es. El horario es de lunes a viernes de 8:30 a 16:30.

Plataforma Raisin
En la actualidad es la mejor forma de ver crecer tus ahorros sin exponerte a los riesgos de la bolsa. La contratación es sencillísima y todas las operaciones se pueden llevar a cabo a través de su plataforma online. Completamente recomendable.
Rafa
Mi única experiencia con Raisin ha sido…
Mi única experiencia con Raisin ha sido muy satisfactoria.
ceruga80
Facilidad en contratación
Facilidad para la gestión de los depósitos y sobre todo en la apertura y claridad en todos los trámites y lo que contratas. Buen servicio de atención al cliente. Por ahora, todo correcto y sin ningún obstáculo.
Ignacio
Muy efectiva y buenos productos financieros
Ofrece buenos productos y agilidad en la tramitación.
Javier
EXCELENTE
RECOMENDABLE PARA CUALQUIER PERSONA QUE QUIERA AHORRAR ALGO DE DINERO.
VICTOR JESUS DÁVILA ITURRIAGA
Es una oportunidad de inversión…
Es una oportunidad de inversión bastante interesante habida cuenta de la volatilidad de los mercados y de la escasez de oferta en cuanto a depósitos rentables en la coyuntura actual.
stevieatanfield