Guía sobre cómo ahorrar para comprar un coche: consejos eficaces
Uno de los principales objetivos de ahorro de buena parte de los españoles es la compra de un coche. Un elemento básico para desplazarse por el país, ir a trabajar o incluso viajar. Los siguientes consejos, junto a los diferentes métodos de ahorro, nos ayudarán a mejorar nuestras finanzas personales y por supuesto, a adquirir el coche soñado.
- Preparar un presupuesto de ingresos y gastos, establecer metas de ahorro, ahorrar a principio de mes, depositar nuestro dinero en cuentas de ahorro, invertir en depósitos a plazo fijo, o aprovechar las subvenciones del Gobierno; son algunas de las claves más importantes a la hora de ahorrar para comprar un coche.
- Raisin ofrece productos bancarios europeos de bajo riesgo, protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos, sin costes de contratación o mantenimiento. No dejes que tus ahorros pierdan valor.
Índice
6 claves para ahorrar dinero y comprarte el coche de tus sueños
1. Prepara un presupuesto de ingresos y gastos
El ahorro es una ecuación matemática que se calcula como la diferencia entre ingresos y gastos. Por este motivo, para ahorrar más dinero sería necesario o bien incrementar los primeros o quizás intentar reducir los segundos.
Asimismo, la mejor forma de controlar los gastos es elaborar un presupuesto donde figuren todas las partidas familiares y personales, diferenciando entre los gastos fijos y los variables. De esta manera, ajustaremos el presupuesto al máximo posible, reduciendo aquellos gastos prescindibles y mejorando nuestro nivel de ahorro.
Además, gracias a este detallado presupuesto, seremos conscientes de nuestra capacidad económica. Igualmente, sería conveniente comprar el utilitario una vez reservada la cantidad final indicada por el concesionario. De este modo, sortearemos los intereses de un préstamo de coche nuevo, que suelen girar en torno al 6% o 8%.
2. Establece metas de ahorro
La mayoría de entidades financieras disponen de una herramienta a través de la cual cualquier persona puede establecer sus objetivos de ahorro, y fijar una cantidad a alcanzar en un plazo determinado. Por otro lado, debemos recordar establecer un objetivo factible en un tiempo razonable, ya sea para pagar el coche al contado o para aportar la entrada del mismo.
Cabe destacar que una buena meta de ahorro es no vivir por encima de nuestras posibilidades. Probablemente, el coche de nuestros sueños sea totalmente excepcional, sin embargo, puede ser que no venga en el momento idóneo. Si este es nuestro caso, optaremos por un coche de gama menor o si no tenemos prisa, ahorraremos hasta conseguirlo.

Es el método de ahorro de dinero más sencillo del que todo el mundo habla. Descubre cómo implementar el método kakebo en tu día a día.
Leer más
La regla del 50-30-20 puede ser un método muy útil con el que siendo constante podrás cumplir tus objetivos de ahorro.
Leer más
Los gastos hormiga son aquellos pequeños gastos que van sumando grandes cantidades sin que nos demos cuenta. ¿Cómo controlarlos?
Leer más3. Ahorra a principio de mes
El preahorro es una técnica de ahorro muy útil a la hora de comprar un coche, ya que consiste en separar una parte de nuestro dinero a principios de mes, justo al recibir la nómina. Los expertos recomiendan que el ahorro equivalga, al menos, al 20% de los ingresos del trabajador. Es decir, si cobramos 2.000 € al mes, deberíamos destinar unos 400 € al preahorro.
Esta técnica funciona mejor si la realizamos de forma automatizada y en un lugar diferente donde tengamos los recibos domiciliados. La mejor manera de conseguirlo es mediante transferencias automáticas a una cuenta de ahorro. Preferiblemente, de fácil acceso y con disponibilidad casi inmediata.
4. Deposita tu dinero en cuentas de ahorro
Cabe destacar que todas las cuentas de ahorro de Raisin cumplen con las características mencionadas anteriormente, ya que la disponibilidad de fondos es prácticamente inmediata. De hecho, si comparamos productos de ahorro europeos, la oferta será mayor y podremos acceder a rentabilidades atractivas, independientemente de la tendencia de los tipos españoles. A la larga, será mucho más productivo económicamente hacer crecer nuestros ahorros, que pagar intereses por la financiación de un coche nuevo.
5. Invierte tu dinero en depósitos a plazo fijo
Conseguir un objetivo económico como puede ser comprar un coche únicamente ahorrando no es tan sencillo. Por esta razón, muchos expertos recomiendan invertir nuestro capital en otras opciones de ahorro, que proporcionen una rentabilidad adecuada al riesgo que podamos asumir.
En este sentido, los depósitos a plazo fijo de Raisin son una opción ideal de bajo riesgo, ya que están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos, hasta 100.000 € por cliente y banco. Igualmente, no tienen costes de contratación o mantenimiento y existen plazos adaptados a cada necesidad.
6. Aprovecha las subvenciones del Gobierno
Actualmente, el Gobierno ofrece diferentes planes de ayuda para la compra de coches nuevos en su intención de renovar el envejecido parque automovilístico de España. Sin embargo, estas ayudas estatales variarán dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que residamos y del modelo de auto escogido. Este es el motivo por el que antes de adquirir un coche, deberíamos verificar si cumplimos los requisitos necesarios para optar a un plan de movilidad de vehículos.