7 decisivas razones para ahorrar
Comenzar a ahorrar en una sociedad en la que se fomenta el consumo puede convertirse en todo un reto. Sin embargo, a veces, lo complicado es atrevernos a dar el primer paso o simplemente, encontrar una buena justificación para comenzar.
- Hay muchas razones para ahorrar, desde poder vivir con más tranquilidad, alcanzar metas o incluso poder saldar deudas, entre muchas otras.
- Existen diferentes métodos de ahorro muy efectivos cuya finalidad es favorecer el camino hacia una economía personal más equilibrada.
- Disponer de un fondo de emergencia al que podamos recurrir para solucionar inesperados imprevistos nos proporcionará mucha tranquilidad.
- Tener motivos para ahorrar nos ayudará a gestionar mejor nuestras finanzas personales.
- Raisin ofrece productos bancarios europeos de bajo riesgo, protegidos por el Fondo de Garantíade Depósitos, sin costes de contratación o mantenimiento, que nos ayudarán a alcanzar nuestro objetivo de ahorro.
Índice
Te ayuda a alcanzar tus metas
Los motivos para ahorrar son el pretexto perfecto para lograr alcanzar algunas metas vitales pospuestas como puede ser la compra de una casa, realizar un gran viaje, o incluso valorar una jubilación anticipada.
Para ello, hay apps específicas que nos permiten establecer uno o varios objetivos de ahorro facilitándonos la tarea. Igualmente, también existen diferentes métodos de ahorro muy efectivos cuya finalidad es favorecer el camino hacia una economía personal más equilibrada.

Es el método de ahorro de dinero más sencillo del que todo el mundo habla. Descubre cómo implementar el método kakebo en tu día a día.
Leer más
La regla del 50-30-20 puede ser un método muy útil con el que siendo constante podrás cumplir tus objetivos de ahorro.
Leer más
Los gastos hormiga son aquellos pequeños gastos que van sumando grandes cantidades sin que nos demos cuenta. ¿Cómo controlarlos?
Leer másLos posibles imprevistos estarán cubiertos
Nunca sabemos lo que ocurrirá en nuestro día a día: una avería del coche, la rotura de un electrodoméstico, una multa de tráfico o la sustitución del ordenador portátil son solo algunos ejemplos. Por eso, tener un fondo de emergencia al que podamos recurrir para solucionar estos inesperados inconvenientes nos proporcionará mucha tranquilidad.
Los expertos recomiendan que este fondo equivalga a entre tres y seis meses de gastos normales. Es decir, lo suficiente para pagar la hipoteca o el alquiler y la cuota de los demás préstamos, comida, luz, seguros, colegios, etc. durante ese periodo.
Saldar las deudas reduce el estrés
Las deudas son uno de los peores enemigos para las finanzas personales. Por esta razón, conviene evitarlas en la medida de lo posible, aunque si no queda más remedio que recurrir a ellas, tendremos que intentar ahorrar lo suficiente para amortizarlas cuanto antes. De esta forma, evitaremos pagar más intereses y, además, respiraremos un poco más tranquilos.
No obstante, si estamos endeudados este consejo de la escritora especializada en finanzas personales, Melanie Lockert, nos puede ayudar: “Es natural sentirnos abrumados y paralizados por el dinero que debemos, pero dar pequeños pasos para saldar nuestras deudas nos ayudarán a retomar el control y a sentirnos mejor”. Aunque las razones para ahorrar sean muchas, si nuestra motivación empieza por intentar buscar el equilibrio interior, es un buen comienzo.



“La felicidad tiene mucho que ver con no tener deudas con la vida”. Javier Gomá.
Contribuye a tener una mejor salud
Cabe destacar que tener motivos para ahorrar nos ayudará a gestionar mejor nuestras finanzas personales y también será un modo de velar por nuestra salud, ya que sufriremos menos estrés por este motivo. Además, atesorar un fondo de emergencia propio en el caso de que tengamos que solventar alguna urgencia médica o relacionada con temas de salud, nos aportará una gran tranquilidad.
Una jubilación más tranquila
Sin duda disfrutar de una jubilación más tranquila es una de las razones para ahorrar más importantes. Nuestro sistema de pensiones es deficitario desde hace tiempo, y los expertos aseguran que harán falta reformas para garantizar su viabilidad futura.
Ante estas circunstancias, se hace cada vez más fundamental complementar la pensión de jubilación con ahorro privado. En cierta medida, es una forma de asegurar nuestro futuro y disfrutar de un retiro dorado. Igualmente, hay productos específicos para ahorrar pensando en nuestra jubilación como los planes de pensiones, que además, nos permiten deducirnos las aportaciones realizadas en el IRPF.



Te acerca a la libertad financiera
El movimiento FIRE (Financial Indepencende Retirement Early), más conocido en España como independencia financiera o libertad financiera, es una de las razones para ahorrar más importante para muchas personas. Un objetivo de ahorro muy ambicioso, pero no por ello menos alcanzable.
La libertad financiera consiste en poder vivir con la rentabilidad de nuestras inversiones o de nuestros ahorros gracias al interés compuesto. Es decir, ya no dependeríamos específicamente de nuestro trabajo, sino que tendríamos otra fuente de ingresos. Existen diferentes grados de libertad financiera y etapas, aunque todas ellas comienzan por saldar las deudas y construir un hábito de ahorro.
Al invertir tus ahorros obtendrás más rentabilidad por tu dinero
Si no rentabilizamos nuestros ahorros, podríamos estar perdiendo poder adquisitivo año tras año a causa de la inflación. Por consiguiente, deberíamos invertir nuestro dinero en productos bancarios que nos permitan obtener una cierta rentabilidad.
Como ya sabemos los motivos para ahorrar son variados, aunque sacarle la mayor rentabilidad a nuestro dinero, quizás sea el más importante. En este sentido, los depósitos a plazo fijo y cuentas de ahorro disponibles en Raisin son una opción ideal de bajo riesgo, ya que están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos, hasta 100.000 € por cliente y banco. Igualmente, no tienen costes de contratación o mantenimiento y existen plazos adaptados a cada necesidad.

En este artículo conocerás las principales diferencias entre un depósito a plazo fijo y un depósito a la vista.
Leer más