¿Existe la libertad financiera?

Todos conocemos esa sensación: el pánico que se acumula en el estómago cuando se recibe una factura de una inesperada reparación del coche. ¿Cómo voy a pagar eso?, te preguntas, sobre todo cuando no entraba en tus planes hacer frente a ese gasto. Pero, ¿y si la reparación de un automóvil fuera solo un inconveniente? En lugar de preocuparte, pagas la factura sin pensarlo dos veces. ¡Una semana después te has olvidado de que incluso sucedió! ¿Sientes esa sensación de alivio? Así es como se siente la libertad financiera.

Pagar la reparación de un automóvil sin estrés es solo una pequeña parte de lo que supone la libertad financiera. Es más que solo poder pagar emergencias. Es saber que no tienes que preocuparte por la jubilación porque has invertido durante décadas en un plan de pensiones o disponer del dinero suficiente para comprarte un coche nuevo porque durante años has tenido tus ahorros en depósitos bancarios que te han dado la máxima rentabilidad.

¿Qué es la libertad financiera?

La libertad financiera significa que puedes tomar decisiones de vida sin estar demasiado estresado por el impacto financiero que estas tendrán, porque estás preparado. Eres tú el que controla tus finanzas y no al revés.

El camino hacia la independencia financiera no es una estrategia para hacerse rico rápidamente. La libertad financiera no significa que se esté «libre» de la responsabilidad de manejar bien los ahorros. Más bien al contrario. Es tener un control completo sobre sus finanzas; es el fruto del trabajo duro, el sacrificio y el tiempo. ¡Y todo ese esfuerzo vale la pena!

¿Cómo conseguir libertad financiera?

Como sabemos que estás deseando conocer lo que debes hacer para conseguir libertad financiera, ¡toma nota! Te damos unos consejos que te permitirán reducir los gastos superfluos y hacer incrementar tus ahorros.

Aprende a administrar bien el dinero

No avanzarás si no tienes un plan para tus ahorros. Si no aprendes a administrarlo bien, te preguntarás a final de mes dónde han ido a parar tus ahorros.  Eso no es independencia financiera; esa es la receta para el desastre financiero.

Generar riqueza es imposible si vives al día. Hay que pensar en el futuro, hacer un seguimiento de los gastos y ahorrar pensando en el mañana. Si quieres libertad financiera, opta por reservar parte de tus ahorros y hacerlos crecer año a año a través de productos financieros de ahorro como son los depósitos bancarios, que te proporcionarán una buena rentabilidad y tu dinero podrá crecer año a año.

El presupuesto es importante para que las finanzas están en el camino correcto, pero no termina ahí. Incluso una vez que alcances la libertad financiera, es bueno seguir teniendo un plan financiero donde se controle mes a mes qué importe se puede gastar y cuál va destinado a cuentas de ahorro o a depósitos bancarios. Tener un plan es fundamental en estos casos.  No llegarás a la independencia financiera por casualidad. Presupuestar es el primer paso para construir riqueza.

Salda tus deudas

Eso significa que si tienes deudas como tarjetas de crédito, préstamos bancarios o hipotecas, es hora de plantearse en serio el problema y hacerle frente. ¿Por qué? Porque mientras debes dinero, tus cheques tienen el nombre de otra persona en ellos. Si deseas alcanzar tu meta financiera y hacer crecer tus ahorros, es preciso que tengas todos los ingresos a tu disposición, no lo que queda después de pagar las facturas.

Pagar las deudas te ayudará a sentar las bases para construir una riqueza duradera. Eso sí, asegúrate de tener como mínimo 2.000 euros ahorrados antes de comenzar a abordar las deudas. ¡No deseas que un gasto inesperado descarrile tu progreso!

La mayoría de las personas siente que obtuvieron un aumento de ingresos cuando comienzan a presupuestar sus gastos, por lo que son buenas noticias para ti. Lanza todo ese extra a tu deuda más pequeña hasta que se acabe. Pagar deudas es un trabajo duro, ¡pero no hay nada como la sensación de quedarse con el dinero que traes cada mes!

Una vez que esté libre de deudas, quédate ahí. Tener una deuda debilita tu capacidad de generar riqueza y pone en riesgo tu plan financiero. Es simple. Intenta no deber dinero a nadie.

Una estrategia para ahorrar a corto y largo plazo

La libertad financiera se reduce a tres palabras: tener una estrategia. Y para crear tu estrategia de ahorros bancarios te podemos ayudar desde Raisin. Una forma de hacerlo es mediante un depósito a plazo fijo. Se trata de un instrumento financiero en el que un inversor entrega una cierta suma de dinero a un banco o una institución financiera y la entidad paga intereses por la duración del depósito. El tipo de interés pagado varía según la cantidad invertida y el plazo. Los inversores, especialmente los inversores conservadores, prefieren abrir depósitos fijos, ya que es una opción de inversión segura y se puede abrir fácil y rápidamente.

Imagínate que has metido 10.000 euros a plazo fijo y que de repente tienes que hacer frente a un gasto importante. Puedes disponer de tu dinero, aunque con una pequeña penalización. Eso sí, la penalización de los depósitos es menor que la de vender acciones o bienes raíces, ya que el activo no se puede vender fácilmente debido a su alto valor y si se encuentra en una situación de angustia, lo venderá a una tasa mucho más baja. Mientras que los depósitos a plazo fijo que dispongan de cancelación anticipada pueden retirarse en cualquier momento y todo lo que se pierde es un cierto ingreso por intereses.

Los depósitos bancarios requieren que se conserve la inversión durante un cierto período para acumular intereses. Esto fomenta el hábito de ahorro de un individuo. Te aseguramos que no te sentirás tentado a gastar el dinero y encontrar una manera de administrar sus finanzas de manera más eficiente.

A través de Raisin puedes conocer al instante qué bancos ofrecen la máxima rentabilidad por tu dinero para cada plazo.

Otro consejo, cuando venza el depósito de un año, reinviértelo para una tenencia diferente dependiendo de los nuevos tipos de interés. Esto asegurará liquidez ya que tienes depósitos que vencen en diferentes momentos.

Plantearse otras opciones de inversión

Ahora que tienes un plan de ahorro a corto plazo, estás listo para plantearte otras opciones de inversión que harán que tu dinero crezca y tus ahorros se multipliquen. Ya sea inversiones de ahorro, mucho más seguras como las cuentas bancarias o los depósitos, que te dan unos intereses fijos al final de tu inversión, como invertir en bolsa o en bonos del estado, baraja todas las opciones posibles para incrementar tu libertad financiera.

Ser activo, la clave de todo

Tomar las decisiones de inversión correctas es el primer paso, pero mantenerse en sintonía con el rendimiento de tus fondos es crucial para aprovechar al máximo tus inversiones. Configurar tus inversiones en piloto automático no es una estrategia de inversión adecuada en muchos casos.

Existen muchos niveles de libertad o independencia financiera. Sin duda, a todo el mundo le gustaría pasar del nivel 1, en el que tienes que averiguar dónde estás para poder cumplir tus objetivos. Se trata del nivel en el que se ignora la situación financiera como los extractos de la tarjeta de crédito o se deja que se acumulen sus facturas, algo que genera estrés y malestar. Siguiendo los consejos que te hemos dado es posible pasar de dicha situación al nivel soñado de libertad financiera en el que se dispone de más dinero del que necesitarás y puedes comenzar a pensar en el legado que quieres dejar atrás. Ya sea a través de donaciones caritativas o ahorros universitarios para niños y, además, puedes usar tu riqueza para establecer una base sólida para las generaciones futuras. Para alcanzar ese nivel solo se requiere una buena planificación financiera, constancia y mucho trabajo.

No hay nada imposible. Si te has decidido a trabajar duro para sentar las bases de tu libertad financiera solo podemos pedirte que no dejes nada al azar y utilices estos consejos como una motivación más para seguir avanzando hacia tus objetivos financieros.