Cashback: qué es, cómo funciona y cuáles son sus beneficios

InicioEducación financiera › Cashback

¿Alguna vez has escuchado el término financiero cashback? Puede que tengas una tarjeta bancaria que lo ofrezca o que lo hayas visto anunciado en alguna tienda. Pero ¿sabes lo que es, cómo puedes aprovecharlo y cuáles son sus beneficios? Sigue leyendo y descubre con Raisin las respuestas a estas preguntas.

En pocas palabras
  • Tiene dos significados: el primero, cuando pagas más dinero del importe del ticket de compra y recibes la diferencia en efectivo.

  • El segundo, cuando haces una compra y te devuelven un porcentaje del importe que has pagado en tu cuenta bancaria. También pueden darte regalos, descuentos en próximas compras, tarjetas regalo, etc.

  • Las entidades financieras lo utilizan como estrategia de fidelización o para captar nuevos clientes.

  • Puedes utilizar el dinero del cashback para contratar productos de ahorro que te den una rentabilidad, como los depósitos a plazo y las cuentas de ahorro.

¿Qué es el cashback?

El cashback es un término anglosajón que se traduce literalmente como dinero de vuelta. Pero para entender bien qué significa cashback, hay que distinguir sus dos posibles significados.

Por un lado, el cashback es la diferencia (que recibes en efectivo) de lo que debes pagar y lo que has pagado con tarjeta al hacer una compra. O dicho de otro modo, es cuando pagas con tu tarjeta más dinero del que debes y el establecimiento te da la diferencia en efectivo.

Por otro lado, el segundo significado de cashback hace referencia a los programas de recompensas. Estas recompensas se pueden recibir de varias formas: obtener la devolución de parte del importe de una compra, premios, puntos que puedes canjear por productos, tarjetas regalo con un importe determinado, etc.

Los programas de recompensas los pueden ofrecer las entidades financieras que utilizas para hacer pagos (normalmente, el banco de tu tarjeta bancaria) o comercios y tiendas con programas de fidelidad o recompensas. En este último caso, puede que el cashback solo se ofrezca en promociones especiales con un período promocional y unos términos determinados.

También existen portales de cashback, que son páginas web donde puedes comprar productos que incluyen cashback.

¿Quieres recibir noticias y artículos de actualidad financiera? Únete a nuestra newsletter.

¿Cómo funciona el cashback?

El cashback funciona de forma sencilla, ya que solo debes solicitar al dependiente de la tienda pagar un importe superior al de tu ticket de compra. Después, recibirás la diferencia en efectivo. Por ejemplo, tu compra tiene un coste total de 80 , pero tú le indicas al dependiente que te cobre 100  €. La diferencia entre ambas cifras, 20  €, sería el cashback (el efectivo que recibes). No obstante, no todas las tiendas ofrecen cashback, por eso es imprescindible que preguntes en el establecimiento para cerciorarte de que puedes utilizarlo.

En lo que respecta al cashback como programas de fidelización, recompensas y premios, debes tener una cuenta bancaria con este tipo de programa. Por lo general, las entidades financieras informan del cashback a través de su banca electrónica. Es decir, en sus páginas web y aplicaciones para móviles puedes ver las condiciones que ofrecen. Lo mismo ocurre si el cashback lo ofrece un comercio, una tienda o un portal de cashback, es muy posible que tengas que abrir una cuenta en su página web o app para poder beneficiarte de él y conocer la letra pequeña. 

En cualquier caso, tanto los reembolsos de parte del capital como las recompensas al hacer compras son una estrategia para captar clientes. A saber, las entidades intentan conseguir nuevos clientes ofreciéndoles cashback (premios, descuentos, regalos, devolución de parte del ticket de compra, etc.).

¿Cuáles son los beneficios del cashback?

Estos son los beneficios principales del cashback:

  • Tener efectivo: cuando lo utilices como medio para disponer de efectivo, el beneficio que obtienes es que no tienes que buscar un cajero. Debido a la aparición de neobancos y bancos online sin sucursales, cada vez hay menos cajeros automáticos y esto se traduce en que no siempre es fácil encontrar uno. Además, en algunos casos, sobre todo en lugares turísticos como los aeropuertos, retirar dinero puede implicar pagar altas comisiones.

  • Recibir regalos y descuentos: si necesitas comprar ciertos productos, ¿qué mejor que obtener recompensas por ello? Ya sean regalos, descuentos en tus próximas compras o tarjetas regalo, recibir algo a cambio de tus compras es uno de los beneficios del cashback.

  • Ahorrar: si te devuelven parte del dinero que te has gastado en una compra, puedes destinar esa cuantía al ahorro. ¿Eres un inversor conservador y tienes contratados depósitos, cuentas de ahorro o cuentas remuneradas? Utiliza el dinero que obtengas gracias al cashback para obtener una rentabilidad con productos de bajo riesgo. De esta manera, utilizarás el cashback para ahorrar dinero y generarás un extra todos los meses.

¿Cómo se aplica el cashback en la vida real? Ejemplos

A continuación puedes ver algunos ejemplos con los que entenderás mejor las dos acepciones del cashback.

Ejemplo de cashback al pagar en una tienda

Para entender mejor el primer significado de cashback (la diferencia entre lo que has pagado y lo que debes pagar al establecimiento), imagina que vas a comprar y haces una compra de 6 €. Tienes un billete de 20 € y tu tarjeta bancaria (ya sea física o en el móvil) con suficientes fondos para hacer la compra. El establecimiento es una pequeña tienda local que no acepta efectivo para compras inferiores a 10 €.

En esta situación puedes usar el cashback. Pagarías 10 € a la tienda y te devolvería 4 € (la diferencia entre 10 € y 6 €) en efectivo. Igualmente, si te gastas 50 € en un comercio, puedes pedirle al dependiente que te cobre 60 € con la tarjeta si quieres tener algo de efectivo sin pasar por un cajero. El dependiente te dará 10 € en efectivo (la diferencia de 60 € y 50 €).

Tarjeta bancaria con cashback

¿Tienes una cuenta corriente con cashback? Tu banco te ofrece un 2 % de cashback para compras superiores a 100 € con tu tarjeta. Por tanto, cuando compres algo por un importe de 500 €, recibirás 10 € en tu cuenta (el 2 % de 500).

Cashback de supermercados y gasolineras

¿Tu supermercado de confianza te da cashback si tus compras mensuales superan los 300 €? Si te gastas 300 € al mes, recibes una tarjeta regalo con 20 € que puedes gastar en tu próxima compra. Y si tus compras superan los 400 € mensuales, el supermercado te devuelve un 10 % del dinero gastado.

Lo más probable es que tengas una tarjeta de socio que el cajero tenga que escanear cada vez que haces una compra para que todos los importes queden registrados. Si a final de mes has gastado 310 €, recibirás una tarjeta regalo con 20 €. Pero si has gastado 450 €, el supermercado te devolverá 45 € (un 10 % de 450) en la cuenta bancaria que tengas asociada a tu cuenta de socio del supermercado.

Preguntas frecuentes sobre el cashback

El dinero que puedes ganar con cashback depende principalmente de dos factores: el dinero que te gastas y el porcentaje de devolución que ofrezca la entidad bancaria o el establecimiento. A modo de ejemplo, si una tarjeta te ofrece un 10 % sobre tu efectivo si gastas una cantidad de dinero determinada todos los meses, ganarás más que si te ofrece un 3 % con los mismos términos y condiciones.

El cashback no suele tener ningún coste oculto, pero es recomendable revisar los términos y condiciones del cashback cuando se trate de programas de recompensa.

Sí, el cashback puede ser compatible con otros descuentos y promociones salvo que se especifique lo contrario en los términos y condiciones del programa de recompensa.