Inicio › Cuenta ahorro › Cuenta conjunta
Seguro que has escuchado hablar de un producto bancario llamado cuenta conjunta. Pero ¿sabes lo qué es y si te conviene? Sigue leyendo y descúbrelo con Raisin.
Es un tipo de cuenta bancaria que tiene más de un titular, por eso también se conoce como cuenta con dos titulares.
Hay varios tipos: indistinta o solidaria, conjunta o mancomunada y subordinada.
Si el dinero no pertenece a los titulares por partes iguales, es recomendable que se indique para la declaración de la Renta.
Si solo quieres guardar tus ahorros, sería mejor optar por una cuenta de ahorro o un depósito a plazo fijo que te dé intereses.
Una cuenta conjunta, también conocida como cuenta con dos titulares, es una cuenta bancaria con más de un titular, o lo que es lo mismo, varias personas firman el contrato con la entidad bancaria y depositan dinero. Sin embargo, las obligaciones de los titulares no siempre son las mismas, ya que depende del tipo de cotitularidad.
Por otro lado, no es lo mismo ser cotitular que autorizado: el cotitular también se considera dueño del capital que hay en la cuenta conjunta, mientras que el autorizado es una persona que cuenta con el consentimiento del titular para hacer operaciones bancarias. Por ende, los fondos no le pertenecen y tampoco tiene obligaciones fiscales.
Conjunta o mancomunada: en este caso, el titular debe tener la autorización de la otra persona para realizar algunas operaciones bancarias, como retirar cierta cantidad de dinero o contratar algún producto. Normalmente, las empresas eligen este tipo de cuenta bancaria conjunta para sus actividades.
Abrir una cuenta bancaria con dos titulares es fácil, de hecho, cada vez hay más en el mercado. Al igual que con otros tipos de cuentas bancarias, como las cuentas remuneradas o las cuentas corrientes, hay bancos que te permiten abrirla de forma totalmente online, mientras que otros te pedirán que acudas a una sucursal para completar el proceso de apertura.
En cualquier caso, una vez sepas qué cuenta conjunta quieres, solo tendrás que facilitar los datos de los titulares: dirección completa, DNI, teléfono o email de contacto, etc. Antes de hacerlo, recuerda que debes comprobar si cumples con los requisitos de apertura, si los hay, o si hay condiciones o comisiones.
¿Quieres recibir noticias y artículos de actualidad financiera? Únete a nuestra newsletter.
En lo que respecta a la fiscalidad de una cuenta conjunta, la Agencia Tributaria considerará que los fondos de la cuenta pertenecen a sus titulares a partes iguales, a menos que se indique lo contrario. Es más, las cuentas con dos titulares permiten señalar que el saldo no pertenece a ambos por igual y especificar el montante de cada uno.
Es importante indicar bien el dinero de cada titular, sobre todo si la cuenta con dos titulares genera intereses, ya que ese beneficio debe añadirse a la base imponible del ahorro del modelo 100. Además, si tienes una cuenta conjunta en el extranjero y más de 50.000 € son tuyos, deberás informar a Hacienda a través del modelo 720.
Tener una cuenta con varios titulares tiene muchas ventajas, estas son las principales:
Una cuenta conjunta te permite gestionar tus finanzas personales con otra persona de forma fácil. Por ejemplo, si compartes todos los gastos familiares con tu pareja, una cuenta conjunta te sirve no solo para dividir los gastos, sino también para gestionar los ingresos.
¿Compartes gastos o te gustaría hacerlo? A modo de ejemplo, puedes tener una cuenta conjunta con tus compañeros de piso. En este tipo de cuenta bancaria tendréis que poner 30 € todos los meses, y de ahí se irán pagando los gastos comunes.
Por tanto, es una manera de dividir los gastos a partes iguales sin tener que preguntarse quién ha pagado más o menos
No todas las cuentas bancarias son gratis, ya sea porque hay comisión de apertura, de mantenimiento o para efectuar algunas operaciones. En este sentido, una cuenta con varios titulares puede traducirse en pagar menos comisiones bancarias.
Si estás pensando en abrir una cuenta conjunta y no te decides, primero debes reflexionar para qué la quieres. ¿La vas a usar para los gastos que compartes con tu pareja? ¿Es para controlar las pagas que le das a tu hijo menor? En casos como estos, sí puede ser una buena opción.
¿Buscas una cuenta bancaria para almacenar tu capital? Entonces, elige una cuenta de ahorro, conjunta o no. Y es que, no solo te permitirá depositar tu dinero, sino también obtener una rentabilidad. No obstante, debes hacerte otra pregunta: ¿necesitas acceder a tu dinero a corto plazo? Si la respuesta es negativa, otra alternativa es elegir un depósito bancario. De esta manera, podrás comparar más tipos de interés y escoger el producto de ahorro con la TAE más alta.
En definitiva, una cuenta conjunta sirve para cubrir unas necesidades bancarias determinadas. Las cuentas con dos titulares son un producto bancario que puedes contratar si quieres hacer operaciones bancarias con otra persona (o personas). De esta forma, no tendrás que estar haciendo cálculos y podrás gestionar tus finanzas más fácilmente.
Si uno de los titulares de la cuenta conjunta fallece, el otro titular podrá seguir usándola. Igualmente, deberá comunicar al banco el fallecimiento para que se actualicen los registros y que el dinero se transfiera a los herederos, si los hay.
Sí, siempre y cuando el resto de titulares estén de acuerdo. Con todo, recuerda que no podrá haber menos de dos titulares.
En las cuentas conjuntas, el saldo es de todos los titulares a partes iguales, salvo que se indique lo contrario. Así, si se cierra una cuenta conjunta, el saldo deberá repartirse entre los titulares a partes iguales o según lo estipulado en el contrato.