Tipos de cuentas bancarias: qué son y cuáles existen en España

Inicio > Ahorro > Tipos de cuentas bancarias

En España existen diferentes tipos de cuentas bancarias y según tus necesidades será más conveniente elegir una u otra. Sigue leyendo y descubre con Raisin todo lo que debes saber al respecto.

En pocas palabras
  • Existen varios tipos de cuentas bancarias: corriente, de ahorro, remunerada, para autónomos o empresarios, para jóvenes o estudiantes, nómina y 100 % online.

  • También se pueden clasificar según si se abren en una sucursal, cobran comisiones, remuneran el ahorro o su función principal.

  • Una cuenta corriente es suficiente para sacar dinero, pagar gastos y recibir ingresos.

  • Contrata una cuenta de ahorro si quieres rentabilizar tu dinero. Es decir, ganar intereses con tu capital.

¿Qué es una cuenta bancaria y para qué sirve?

Antes de conocer los distintos tipos de cuentas bancarias es importante entender bien qué es una cuenta bancaria y para qué sirve.

Definición de cuenta bancaria

Una cuenta bancaria es un contrato con una entidad financiera para poder guardar tu dinero. O dicho de otro modo, es un depósito de dinero que te permite hacer operaciones bancarias como sacar efectivo de un cajero o realizar una transferencia para pagar una factura.

Funciones principales: operar, ahorrar, domiciliar pagos

No todos los tipos de cuentas bancarias cumplen con la misma función. Además de servir para depositar dinero, pueden tener otras funciones como ahorrar, domiciliar las facturas de suministros o la cuota del gimnasio, ahorrar y aprovechar el efecto bola de nieve del interés compuesto o hacer transacciones bancarias del día a día (pagar con la tarjeta en el supermercado, enviar dinero a tu casero para pagar el alquiler, etc.).

¿Por qué es importante elegir el tipo de cuenta bancaria adecuado?

Elegir una cuenta bancaria adecuada es fundamental porque podrás sacar partido a sus funciones e incluso optimizar la gestión de tu capital. A modo de ejemplo, si solo quieres una cuenta bancaria para enviar dinero a Estados Unidos, elige la que cobre menos comisiones para esta transferencia. ¿Y si quieres ahorrar? Entonces escoge la cuenta remunerada que te dé más intereses por tus ahorros.

Como ves, el truco no es encontrar el mejor banco para abrir una cuenta, sino saber cuál es tu objetivo con esa cuenta bancaria.

Los diferentes tipos de cuentas bancarias en España

A continuación puedes ver los diferentes tipos de cuentas bancarias que puedes abrir en España:

Cuenta corriente

Una cuenta corriente es un tipo de cuenta bancaria que puedes utilizar para el día a día: domiciliar pagos, tener una tarjeta de débito o crédito, recibir tu salario neto, enviar dinero, etc.

Cuenta de ahorro

Las cuentas de ahorro son aquellas que te dan intereses por tu dinero. En concreto, son un producto de ahorro de bajo riesgo: su indicador de riesgo es de 1 sobre 6 y hasta 100.000 € por depositante y banco están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos de España o del país de la Unión Europea en el que abras este tipo de cuenta bancaria.

Igualmente, algunas cuentas de ahorro incluyen interés compuesto. Esto significa que la ganancia que obtienes a largo plazo será mayor, ya que los intereses obtenidos se añaden para calcular la próxima liquidación de intereses.

En Raisin puedes acceder a cuentas de ahorro de bancos europeos y españoles. Actualmente, con hasta un 2,27 % TAE.

Cuenta remunerada

Las cuentas remuneradas también te dan intereses por tu dinero, y podrás ver el beneficio que obtendrás cada año en la tasa anual equivalente (TAE). Pero ¿en qué se diferencian las cuentas de ahorro de las remuneradas? Estas últimas suelen ofrecer un tipo de interés más alto porque, por lo general, tienen condiciones como contratar un seguro o tener una tarjeta de crédito.

Cuenta nómina

Una cuenta nómina es un tipo de cuenta bancaria que te da algunos beneficios si domicilias tu sueldo o pensión. Algunas de estas ventajas son: sin comisiones de apertura o mantenimiento, tarjeta de débito gratis, descuentos y cashback, etc.

Cuenta joven o estudiante

La gran banca española suele ofrecer lo que se conoce como cuenta joven o de estudiante, un tipo de cuenta bancaria que está pensada para menores de 30 años. Su característica principal es que no cobran comisiones y su operativa es más limitada, aunque es suficiente para hacer las operaciones bancarias diarias (enviar dinero, hacer pagos, pagar con tarjeta, etc.).

Cuenta online

Cada vez más bancos ofrecen cuentas online y, en muchos casos, hasta se pueden abrir desde la app o página web de la entidad bancaria sin tener que acudir a una sucursal. La gran ventaja de una cuenta online es que sus comisiones son más bajas.

Asimismo, durante los últimos años han aparecido en el mercado los neobancos, entidades financieras que ofertan sus servicios de forma 100 % online y que no disponen de sucursales. Las cuentas bancarias de los neobancos siempre son online y algunas de ellas tienen IBAN de otro país. Por tanto, es como abrir una cuenta bancaria en el extranjero desde España.

Cuenta para empresas o autónomos

Las cuentas para empresas o autónomos solo están disponibles para empresarios o trabajadores por cuenta propia. Son iguales que las cuentas corrientes, pero suelen incluir funciones extra (gráficos para ver los gastos, reportes con los ingresos para mejorar la contabilidad de tu negocio, domiciliación de impuestos…) y comisiones más bajas para enviar dinero a otros países.

Cuenta con varias divisas

¿Viajas con frecuencia? En ese caso, una cuenta multidivisa puede ser la opción más óptima para ti. Este tipo de cuenta te permite operar en otras monedas y hacer cambio de divisas cuando lo necesites o cuando sea más conveniente según los movimientos del mercado forex.

¿Quieres recibir noticias y artículos de actualidad financiera? Únete a nuestra newsletter.

¿Qué otros tipos de cuentas bancarias existen?

Las cuentas bancarias también se pueden clasificar según otras características o funcionalidades. Aquí abajo puedes ver algunos ejemplos:

  • Cuentas operativas vs. cuentas de ahorro: las cuentas bancarias operativas son aquellas que sirven para hacer transacciones, ya sea como particular o empresa (hacer pagos o recibir ingresos, entre otras). En cambio, las cuentas de ahorro se utilizan para un único fin, ahorrar dinero.

  • Cuentas con remuneración vs. sin remuneración: a diferencia de las cuentas bancarias sin remuneración, las cuentas con remuneración son las que te dan intereses a cambio de depositar tu capital. Hay dos tipos, cuentas de ahorro y cuentas remuneradas. Al contrario que los depósitos en especie, la remuneración es dinero que te pagan cada cierto tiempo en forma de intereses.

  • Cuentas con comisiones vs. cuentas sin comisiones: si hay algo a lo que debes prestar atención a la hora de abrir una cuenta bancaria es a las comisiones. Los costes asociados pueden ser elevados y, como ocurre con los gastos hormiga, pueden llevarse un buen pellizco de tus ingresos sin que te des cuenta.

  • Cuentas disponibles a través de una sucursal vs. cuentas 100 % digitales: hay cuentas que exigen la apertura en sucursal u oficina bancaria, e incluso algunas operaciones solo se pueden ejecutar presencialmente. Si prefieres hacer todo de forma remota, desde la apertura hasta cualquier transacción, elige una cuenta que sea 100 % online.

Cómo elegir el tipo de cuenta bancaria que mejor se adapte a ti

Saber para qué necesitas una cuenta bancaria o para qué la puedes necesitar en un futuro próximo te ayudará a encontrar la mejor opción para ti. Puedes hacerte las siguientes preguntas:

  • ¿Quiero una cuenta bancaria para pagar con tarjeta y enviar dinero? ¿O quiero una cuenta bancaria para aplicar la regla 50 30 20? Si lo único que quieres es ahorrar, abre una cuenta de ahorro para rentabilizar tu dinero y otra cuenta para tus transacciones diarias. 

  • ¿Gestionas tu propio negocio y necesitas una cuenta independiente de tus gastos personales en la que domiciliar los impuestos que pagan los autónomos? Abre una cuenta para empresas o autónomos.

  • ¿Prefieres no pagar comisiones o pagar lo mínimo posible por usar tu cuenta? Contrata una cuenta bancaria sin comisiones.

  • ¿Buscas un tipo de cuenta bancaria que no te obligue a desplazarte a una sucursal? Compara las cuentas de los neobancos o bancos online y escoge la que más se adapte a tus necesidades.

Preguntas frecuentes sobre los tipos de cuentas bancarias

Sí, puedes tener más de una cuenta bancaria. De hecho, es recomendable contratar una cuenta de ahorro que te dé más intereses, pues muchas veces la mejor cuenta para tus necesidades personales o profesionales no es la que te permite ahorrar más.

Si solo quieres ahorrar, abre una cuenta de ahorro o remunerada. Recuerda revisar la TAE, puesto que este porcentaje indica la ganancia real que obtendrás (menos impuestos)

Sí, la gran banca española dispone de cuentas para menores de 18 años o para adolescentes y estudiantes. Normalmente, hasta los 18 o 30 años.

Cualquier cuenta bancaria corriente puede ser una buena opción para autónomos o pymes. Sin embargo, algunas cuentas bancarias solo para autónomos o empresarios pueden tener ventajas extra, como herramientas para llevar la contabilidad de la empresa.