El reto de las 52 semanas: descubre cómo ahorrar fácilmente
Inicio › Ahorro › Métodos de ahorro › Reto de las 52 semanas
Una de las fórmulas con mayor tasa de éxito es el reto de las 52 semanas de ahorro, una estrategia muy fácil de iniciar y que nos permitirá ahorrar 1.378 euros empezando con tan solo 1 euro.
Índice
¿En qué consiste el método de ahorro de las 52 semanas?
El reto de las 52 semanas es una estrategia financiera que nos ayuda a ahorrar de una forma mucho más llevadera. El sistema es simple y fácil de iniciar. Basta con empezar ahorrando 1€ la primera semana, para incrementar en la siguiente semana la cantidad a ahorrar a 2€ y a 3€ en la tercera semana.
En este sentido, el método de ahorro de las 52 semanas requiere que repitamos esta acción consecutivamente hasta alcanzar las 52 semanas, en la que reservaremos 52 euros en este fondo. De esta manera, al cabo de un año habremos logrado ahorrar 1.378 euros.



“Más arte hay en ahorrar que en ganar.” – Anónimo
Reto de las 52 semanas
SEMANA | CANTIDAD A AHORRAR | CANTIDAD AHORRADA | SEMANA | CANTIDAD A AHORRAR | CANTIDAD AHORRADA |
---|---|---|---|---|---|
1 | 1 € | 1 € | 27 | 27 € | 378 € |
2 | 2 € | 3 € | 28 | 28 € | 406 € |
3 | 3 € | 6 € | 29 | 29 € | 435 € |
4 | 4 € | 10 € | 30 | 30 € | 465 € |
5 | 5 € | 15 € | 31 | 31 € | 496 € |
6 | 6 € | 21 € | 32 | 32 € | 528 € |
7 | 7 € | 28 € | 33 | 33 € | 561 € |
8 | 8 € | 36 € | 34 | 34 € | 595 € |
9 | 9 € | 45 € | 35 | 35 € | 630 € |
10 | 10 € | 55 € | 36 | 36 € | 666 € |
11 | 11 € | 66 € | 37 | 37 € | 703 € |
12 | 12 € | 78 € | 38 | 38 € | 741 € |
13 | 13 € | 91 € | 39 | 39 € | 780 € |
14 | 14 € | 105 € | 40 | 40 € | 820 € |
15 | 15 € | 120 € | 41 | 41 € | 861 € |
16 | 16 € | 136 € | 42 | 42 € | 903 € |
17 | 17 € | 153 € | 43 | 43 € | 946 € |
18 | 18 € | 171 € | 44 | 44 € | 990 € |
19 | 19 € | 190 € | 45 | 45 € | 1.035 € |
20 | 20 € | 210 € | 46 | 46 € | 1.081 € |
21 | 21 € | 231 € | 47 | 47 € | 1.128 € |
22 | 22 € | 253 € | 48 | 48 € | 1.176 € |
23 | 23 € | 276 € | 49 | 49 € | 1.225 € |
24 | 24 € | 300 € | 50 | 50 € | 1.275 € |
25 | 25 € | 325 € | 51 | 51 € | 1.326 € |
26 | 26 € | 351 € | 52 | 52 € | 1.378 € |
Particularidades del reto de las 52 semanas
Todos sabemos que dar el primer paso hacia cualquier objetivo puede costar un esfuerzo extra. De hecho, la sabiduría oriental lo explicaba así en este antiguo proverbio chino: “Un viaje de 10.000 kilómetros empieza por un solo paso”. La principal ventaja del reto de las 52 semanas de ahorro es que el primer paso es tan fácil de conseguir que nos da la motivación para dar el siguiente. Poco a poco nos iremos animando a seguir ahorrando dinero y además, aumentará nuestra disciplina financiera sin demasiado esfuerzo.
Cabe destacar que el reto es totalmente escalable. En el caso de que nuestro objetivo precise de una cantidad de dinero mayor, simplemente podemos incrementar la cantidad a reservar cada semana. Por ejemplo, podemos apartar 2 euros en lugar de 1 euro, o en caso contrario, si nuestra meta es menor, podemos reservar tan solo 50 céntimos de euro.
No obstante, si queremos ver resultados rápidos apostaremos por el método de ahorro de las 52 semanas inverso. En este caso empezaremos ahorrando 52 euros a la semana e iremos reduciendo esta cantidad a razón de un euro por semana. Así la última semana de este proceso reservaremos tan solo un euro y habremos conseguido acumular la misma cantidad de 1.378 euros.



«El camino hacia la riqueza depende fundamentalmente de dos palabras: trabajo y ahorro». – Benjamin Franklin
La constancia en el método de ahorro de las 52 semanas
Uno de los riesgos de cualquier estrategia a largo plazo, ya sea de ahorro, o de cualquier otro tipo es la falta de constancia. Al igual que una persona que quiere ponerse en forma debe perseverar, evitar las tentaciones y entrenar duro, una persona que quiere ahorrar debe ser metódica, constante e intentar realizar el menor número de excepciones posibles para llegar a la meta deseada.
Con el reto de las 52 semanas ocurre lo mismo, debemos intentar no caer en la tentación de no apartar el dinero durante una semana, ya que si se rompe la dinámica una vez, puede que suceda lo mismo en el futuro. Igualmente, llevar a cabo este plan de ahorro nos puede ayudar a ser más disciplinados, algo que tendrá un impacto positivo en otros proyectos que queramos acometer. También existen pequeños trucos para ser más disciplinados como los que nos indica la psicóloga Patricia Ramírez como por ejemplo, tener un porqué o luchar para no procrastinar.
Otro problema muy común es olvidarse de seguir el reto de las 52 semanas de ahorro y no depositar el dinero necesario durante una o más semanas. Para ello, llevaremos a cabo un seguimiento del plan y controlaremos su cumplimiento. Una buena idea es imprimir una plantilla, ponerla en un lugar visible y anotar las semanas que hemos cumplido el objetivo de ahorro, así como la cantidad total ahorrada. De esta forma, se incrementará nuestra motivación a medida que pase el tiempo.
Por último, con el ahorro de las 52 semanas también nos enfrentamos al reto de poder reunir suficiente dinero cada semana, especialmente al final del proceso. Para ello, podemos ir pensando desde el principio de dónde vamos a sacar el dinero que apartaremos cada semana.
Al principio deberíamos ser capaces de simplemente de recurrir a nuestros propios ingresos mensuales, pero quizás llegará un punto que tengamos que desprendernos y vender algo que no usamos o incluso recortar en algún tipo de gasto corriente. No dejes de acordarte del objetivo último para no quedarte a mitad de camino cuando tengas que sobresaltar un obstáculo.
Fórmulas de ahorro más allá del reto de las 52 semanas
El método de ahorro de las 52 semanas no es la única forma de alcanzar nuestras metas financieras. En Raisin hemos recopilado los métodos de ahorro más efectivos, entre los que encontramos el método Kakebo o el método SMART. Así pues, puedes elegir el que más se ajuste a tu manera de ser y el que creas que seguirás más fácilmente.

Es el método de ahorro de dinero más sencillo del que todo el mundo habla. Descubre cómo implementar el método kakebo en tu día a día.
Leer más
La metodología S.M.A.R.T. fue creada para establecer objetivos en un proyecto. ¿Cómo puedes adaparla al ahorro? En este artículo te lo explicamos.
Leer más
La regla del 50-30-20 puede ser un método muy útil con el que siendo constante podrás cumplir tus objetivos de ahorro.
Leer más
La regla del 72 te indica cuánto tienes que esperar para que tu dinero empiece a multiplicarse. ¿Qué ventajas y desventajas tiene este método?
Leer más¿Qué hacer con el dinero ahorrado?
Una vez iniciado el método de ahorro de las 52 semanas puede que te preguntes dónde depositar dicho capital. En Raisin puedes hacer crecer esos ahorros acumulados un poco más. Elige un depósito a plazo fijo o una cuenta de ahorro europea y da un paso más hacia tus sueños.
- Sin costes de contratación o mantenimiento.
- Todos los bancos en Raisin.es están adheridos a sus FGD nacionales por lo que tus ahorros están protegidos hasta 100.000 euros por cliente y banco.
- Contrata online y realiza todas las gestiones en español.
- Sin comisiones ni letras pequeñas.