Dónde invertir dinero: 5 estrategias para rentabilizar tus ahorros
Los precios de los bienes y servicios tienden a subir con los años, es decir, el coste de comprar un producto o incluso una vivienda no se mantiene fijo. Además, en períodos de inflación esas subidas de los precios pueden verse de un mes a otro y afectar a los bolsillos de los ciudadanos que pierden poder adquisitivo. Esto hace que los ahorradores se pregunten: ¿cómo sacar rentabilidad a mis ahorros para que mi dinero no siga perdiendo valor?
En Raisin te traemos 5 estrategias que puedes tener en cuenta si quieres rentabilizar tu dinero. Así, aunque los precios sigan creciendo, generarás un extra que te ayudará a afrontar esa subida general de los precios.
- El dinero tiende a perder valor con el tiempo, es decir, el precio de un bien o servicio sube. Por este motivo, es importante rentabilizar tus ahorros, para no perder poder adquisitivo.
- Crear un fondo de emergencia te permitirá tener dinero en situaciones inesperadas, pero también invertir ese capital en productos bancarios a corto plazo y de bajo riesgo para generar una rentabilidad. Si crees que vas a poder necesitarlo en unos meses, elige productos muy líquidos, como las cuentas de ahorro.
- El interés compuesto hace que tu dinero genere más intereses con los intereses que ya has generado, por eso, empieza a invertir lo antes posible. Además, elige productos bancarios con bajas comisiones, ya que reducen tu rentabilidad neta.
- Para sacar rentabilidad a tus ahorros debes diversificar, es decir, elegir diferentes productos bancarios y que sean de diferentes países. De esta forma, minimizas el riesgo al poner tu capital en diferentes cestas.
Qué encontrarás en esta guía:
Antes de invertir, crea un fondo de emergencia
Un fondo de emergencia es un colchón económico para hacer frente a gastos imprevistos, es decir, una cantidad de dinero que ahorras para situaciones inesperadas que puedan surgir y supongan un gasto importante. Por ejemplo, una avería del coche que te cueste un 80 % de tu salario mensual o tener que comprar un frigorífico nuevo justo cuando se acaba la garantía del que tienes. Estas dos situaciones implican tener que desembolsar un dinero y puede que no tengas suficiente para acabar el mes o que tengas que utilizar el dinero que decidiste ahorrar para vacaciones.
Para hacer frente a estos pagos imprevistos que pueden surgir en cualquier momento es importante tener un fondo de emergencia. Pero hay una razón más para tenerlo: este capital puedes invertirlo en activos muy líquidos que ofrezcan una rentabilidad, como una cuenta corriente, una cuenta de ahorros, una cuenta remunerada. De esta forma, obtendrás un dinero extra de ese colchón financiero y podrás utilizarlo en cualquier momento si lo necesitas.
Pero ¿cuánto dinero necesito en mi colchón financiero? Aunque no hay una respuesta exacta, en Raisin consideramos que entre 3 y 6 meses de tus gastos habituales, aunque esto dependerá de las circunstancias personales y laborales de cada persona. Un trabajador autónomo con dos hijos pequeños debe tener un fondo de emergencia mayor que un funcionario con hijos ya emancipados, por ejemplo.
Invierte solo el dinero que no vas a necesitar a corto plazo
Cuando inviertes dinero, sobre todo si se trata de inversiones con alta volatilidad, como el trading a través de contratos por diferencia, puedes tener pérdidas y hasta perder más dinero del que has invertido si utilizas apalancamiento financiero. Por esta razón, solo debes invertir los ahorros que no vas a necesitar a corto plazo.
Si crees que vas a utilizar ese capital dentro de unos meses, por ejemplo, para pagar la universidad de tus hijos o renovar el cuarto de baño de casa, solo podrás rentabilizar tu dinero con productos de ahorro e inversión a corto plazo que sean muy líquidos y de bajo riesgo, como los depósitos a plazo fijo que tienen un indicador de riesgo de 1 sobre 6. Así, tendrás la garantía de que no vas a perder el dinero que necesitarás en unos meses. En nuestra plataforma de ahorro puedes elegir depósitos a un año y de 6 y 9 meses.
Empieza a invertir cuanto antes
El efecto bola de nieve del interés compuesto hace que el dinero invertido crezca y se multiplique, ya que los intereses generados se suman al capital inicial depositado para generar nuevos intereses. Por tanto, el capital crece de forma exponencial con el paso de los años.
Como es lógico, cuanto mayor sea la duración de la inversión, mayores serán los efectos del interés compuesto. Por eso, si quieres que tu capital crezca como una bola de nieve que se hace más grande según rueda ladera abajo, empieza a invertir lo antes posible.
Elige productos de inversión con bajas comisiones
Las comisiones son los costes que pagarás por tener tu dinero invertido. Cuánto mayores sean, menor será el rendimiento neto de la inversión. Por esta razón, si quieres sacar la mayor rentabilidad a tu dinero, elige productos de ahorro o inversión con comisiones mínimas.
Te ponemos un ejemplo para que entiendas mejor cómo afectan las comisiones a tu rentabilidad neta. Imagina que puedes elegir entre dos inversiones, A y B. Ambas proporcionan un tipo de interés del 3 %, sin embargo, sus comisiones son diferentes: la inversión A tiene unas comisiones del 0,5 % y la inversión B del 1 %. ¿Qué rentabilidad neta obtendrías de cada una si inviertes 50.000 euros?
Como puedes ver en la siguiente tabla, la inversión A genera una rentabilidad neta de 250 euros más al mes.
Inversión | Importe | Tipo de interés | Comisiones | Rentabilidad neta |
---|---|---|---|---|
A | 50.000 € | 3 % | 0,50 % | 1.250 € |
B | 50.000 € | 3 % | 1 % | 1.000 € |
Diversifica
Diversificar es la mejor estrategia para sacarle rentabilidad a tu dinero. Al invertir en diferentes activos, por ejemplo, renta fija y renta variable, y en productos de diferentes países, por ejemplo, Bonos del Estado español y acciones de empresas extranjeras, estarás minimizando los riesgos de la inversión al depositar tu capital en diferentes cestas.
Y es que, es poco probable que activos que no guardan correlación entre sí tengan un comportamiento similar. La renta fija y la renta variable, de hecho, tienen comportamientos opuestos: cuando una sube, la otra baja, y esto aporta estabilidad a la cartera, sobre todo durante una crisis económica.
En este sentido, si quieres invertir en un fondo de inversión, elige uno con instrumentos de varios países, como un fondo indexado al índice MSCI World.
Plataforma Raisin
En la actualidad es la mejor forma de ver crecer tus ahorros sin exponerte a los riesgos de la bolsa. La contratación es sencillísima y todas las operaciones se pueden llevar a cabo a través de su plataforma online. Completamente recomendable.
Rafa
Mi única experiencia con Raisin ha sido…
Mi única experiencia con Raisin ha sido muy satisfactoria.
ceruga80
Facilidad en contratación
Facilidad para la gestión de los depósitos y sobre todo en la apertura y claridad en todos los trámites y lo que contratas. Buen servicio de atención al cliente. Por ahora, todo correcto y sin ningún obstáculo.
Ignacio
Muy efectiva y buenos productos financieros
Ofrece buenos productos y agilidad en la tramitación.
Javier
EXCELENTE
RECOMENDABLE PARA CUALQUIER PERSONA QUE QUIERA AHORRAR ALGO DE DINERO.
VICTOR JESUS DÁVILA ITURRIAGA
Es una oportunidad de inversión…
Es una oportunidad de inversión bastante interesante habida cuenta de la volatilidad de los mercados y de la escasez de oferta en cuanto a depósitos rentables en la coyuntura actual.
stevieatanfield